Sábado 14 de noviembre de 2020

ver hoy














Revista Tu Espacio
Así es la Alta Tierra de los Urus
El Calvario en el Carnaval de Oruro
14 nov 2020
Fuente: Por: Dehymar Antezana LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
“¡El 109!... 109 a la una, 109 a las dos y se lo llevó el caballero”, se escucha decir a uno de los encargados de la sección tortas que hizo el sorteo de una de las rondas de un paquete de cinco manjares artesanales, muy tradicionales del Calvario, cuya actividad se desarrolla desde el domingo del Primer Convite hasta el Lunes de Carnaval, Día del Diablo y del Moreno, en el Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
Son algo más de tres meses, donde la Plaza Argentina y calles adyacentes al Santuario de la Virgen del Socavón, se convierten en el escenario central, donde se congregan artesanos para ofrecer sus productos a los ocasionales visitantes, que de todos los estatus se acercan allá para compartir con la familia y por algunas horas olvidarse de las preocupaciones.
El Calvario en el Carnaval de Oruro, tiene un significado muy particular, al margen de la diversión que se pueda observar, ya que tiene que ver con la fe a la Virgen del Socavón. Frente al atrio se acomodan varios artesanos, quienes ofrecen miniaturas de una serie de objetos que, de acuerdo a la creencia, uno lo adquiere, lo lleva a bendecir al Santuario de la Virgen y según la fe que se tenga, ese bien material se hace realidad.
Fuente: Por: Dehymar Antezana LA PATRIA