Viernes 13 de noviembre de 2020

ver hoy


















Editorial y opiniones
EDITORIAL
La fórmula para el peligro
13 nov 2020
Para evitar que calles, avenidas y hasta carreteras se conviertan en pistas de alto riesgo se debe poner la señalética correspondiente, y enseñar a la población a utilizarla y, sobre todo respetarla, como una manera de preservar la vida tanto de peatones como de conductores
Si existe una fórmula para atraer al peligro seguro que es la siguiente: falta de señalética, ignorancia de las leyes y reglas de tránsito, además de falta de precaución, tanto de conductores, ciclistas, como de los peatones; pero lo que resalta es que esta fórmula tiene un escenario y está en la ciudad de Oruro, donde al parecer las personas se olvidaron que existen normas para fomentar una convivencia pacífica y libre de riesgos.
Comencemos por mencionar la falta de señalética en algunos lugares, en especial en aquellos donde existen rompemuelles, pues estos elementos destinados a obligar a los conductores a reducir la velocidad en muchos casos no se ven, porque perdieron su pintura con el tiempo, son del mismo color que el asfalto o pavimento, o están ubicados en un mal lugar, les da la sombra, por ejemplo.
Algunos rompemuelles también están poco antes de algún lugar donde se formó un bache o hueco, entonces se convierte en un elemento por demás peligroso para los vehículos y conductores.
Se debe hacer notar que no todos los semáforos están funcionando en la ciudad, pero lo peor es que la ciudadanía ya no sabe para qué sirven esos postes que emiten luces en rojo, amarillo y verde, pues cuando los motorizados tienen el derecho a pasar la gente está cruzando de una acera a la otra, poniéndose en peligro.