Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Adoquinado de calles da modernidad al campamento minero San José - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 13 de noviembre de 2020

Portada Principal
Oruro - Regional

Ayer se hizo la entrega

Adoquinado de calles da modernidad al campamento minero San José

13 nov 2020

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Un ambiente de fiesta se vivió ayer en el Campamento Minero San José y la urbanización Candelaria, cuando sus calles cambiaron de aspecto, de la tierra y enormes baches que había, por el adoquinado que le brinda un aspecto de modernidad a la zona que está en la parte Oeste de la ciudad de Oruro.

Los vecinos del lugar no ocultaron su felicidad ante la obra realizada por el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO).

“Hoy es un día muy importante compañeros, porque la Cooperativa 10 de Febrero se viste de gala, por ser una obra anhelada y requerida hace mucho”, dijo uno de los dirigentes mineros.

“Estamos agradecidos y orgullosos por nuestras autoridades que trabajan por el bien de la sociedad y particularmente por el sector de San José”, afirmó otro de los dirigentes.

Por su parte, el alcalde municipal, Saúl Aguilar manifestó que se hizo la entrega del proyecto, que consistió en el adoquinado de las vías principales y el acceso a la Cooperativa “10 de Febrero”.

“Ahora no vamos a pisar barro, va a estar limpio este lugar y ustedes tienen que cuidar y ser celosos de mantenerlo limpio”, señaló.

Asimismo, se comprometió en mejorar el alumbrado público del sector, motivo por el cual se irá trabajando en los siguientes días.

OBRA

La obra se denominó “Construcción del adoquinado de vía entre el Campamento San José y la urbanización Candelaria”. La primera etapa consistió en la instalación de faenas y un replanteo, asimismo, el movimiento de tierras, la formación del suelo de fundación para lograr la estabilidad del área de emplazamiento de la obra.

La segunda etapa consistió en el replanteo de los ejes de los cordones de las aceras y posteriormente se hizo el adoquinado, así como las cunetas para la evacuación de las aguas pluviales.

El tiempo de ejecución fue de 70 días calendario, estuvo a cargo de las empresas Calef SRL, y FLH, la obra se inició el 3 de marzo, y su costo total fue de 843.173 bolivianos.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: