Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Entre diciembre y enero podrían volver a multiplicarse los casos de Covid-19 - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 13 de noviembre de 2020

Portada Principal
Oruro - Regional

Según un estudio de la UTO

Entre diciembre y enero podrían volver a multiplicarse los casos de Covid-19

13 nov 2020

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Un estudio efectuado por el Comité Científico de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), da cuenta que entre diciembre del 2020 y enero del 2021 podría producirse un nuevo rebrote de la pandemia por el coronavirus en Bolivia y que esta segunda oleada podría ser más letal tomando en cuenta la relajación a la cual ha ingresado la población que no cumple con las normas de bioseguridad.

El informe presentado días atrás toma en cuenta como parámetro lo que actualmente acontece en Europa y otras regiones donde ya se puso de manifiesto un segundo rebrote de la enfermedad, aspecto que se dio en un intervalo de cinco a seis meses.

Tomando en cuenta ese dato en nuestro país, se puede establecer que el periodo más crítico que se vivió en Bolivia fue entre abril y agosto, por lo que sumando cinco meses a este periodo se puede establecer que la segunda oleada llegará a finales de gestión y que según las proyecciones se podría duplicar la cantidad de casos que se registran a la fecha.

El informe cuenta con cuadros comparativos sobre la evolución de la pandemia en Europa, América, Bolivia y Oruro, además de una proyección a lo que se tiene como una segunda ola de contagios en Europa y lo que podría acontecer en el país y la región.

En el caso de Oruro a la fecha se registran algo más de 6.100 casos positivos, pero para un rebrote, tomando en cuenta los parámetros las tendencias de casos positivos Covid-19, se menciona que para los primeros meses del 2021 los contagios podrían multiplicarse a 18 mil casos, pero tomando en cuenta que existen entre tres a cinco casos no reportados por cada caso confirmado, la cifra podría incrementarse a algo más de 30 mil afectados por el coronavirus.

Lo mismo pasa a nivel nacional donde las estimaciones del Comité Científico de la UTO dan cuenta que los casos para el próximo año tendrían un promedio de entre 427 y 700 mil nuevos contagios.

Finalmente, el documento muestra una serie de recomendaciones diferenciadas en cuatro ámbitos para que las autoridades puedan asumir los mecanismos de contención necesarios, así mismo se hace énfasis en tareas inmediatas y otras acciones que se deben cumplir en un tiempo perentorio. Los cuatro campos conciernen a gestión pública, prevención de la enfermedad, atención en salud y promoción de la salud.

Este documento emanado por la UTO fue realizado por el docente de la carrera de medicina Richard Henry Chiara Miranda, y el coordinador de Postgrado de la UTO, Pedro Román Vallejos Mamani.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: