Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Pobladores de Huachacalla solicitan a las autoridades velar por la unidad de esa población - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 13 de noviembre de 2020

Portada Principal
Oruro - Regional

Pobladores de Huachacalla solicitan a las autoridades velar por la unidad de esa población

13 nov 2020

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Un numeroso grupo de pobladores de Huachacalla visitó LA PATRIA, para expresar su reclamo sobre algunos intereses personales o de grupo que se presentó en esa población y que estaría a punto de generar división. Ellos reclaman a las autoridades departamentales que puedan velar por la unidad de los cinco municipios.

Según explicaron en el lugar se contempla cinco municipios, en este caso Huachacalla, Segunda Sección Escara, Cruz de Machacamarca, Yunguyo de Litoral y Municipio Esmeralda. Por tradición, de manera correlativa los representantes de cada una de esas poblaciones mencionadas, realizaban el servicio de autoridad en distintos niveles.

El problema comenzó a generarse el 2016, cuando el turno fue de los representantes de Cruz de Machacamarca, particularmente los de la población de Nerja Condoriri, en el sentido de que Huachacalla se convierta en un solo municipio desplazando a las otras poblaciones.

“Ellos pretenden adueñarse de Huachacalla, que en los hechos no es de nadie y es de todos, desde que cumplen la labor de autoridad, a los de los otros lugares, nos hacen a un lado, por ejemplo durante la pandemia nosotros gestionamos que lleven gas y medicamentos al lugar, el rato de la distribución nos hicieron a un lado, nos insultaron siendo que nosotros con nuestros recursos hemos aportado para el engrandecimiento de Huachacalla, haciendo construir nuestras casas de dos, tres y hasta cuatro pisos, es por eso que ahora nos pondremos fuertes y no permitiremos que se divida”, manifestó la alcaldesa de la cuarta sección de Yunguyo de Litoral, Deysi Amaru.

Por su parte el alcalde de Cruz de Machacamarca, Eduardo Quispe, dijo que el exalcalde de ese lugar Valoy Flores, realizó a escondidas el trámite para generar la división de Huachacalla o en este caso anexarse a ese municipio para dejar de lado a los demás. “Nosotros nos dividimos en dos años y medio cada gestión, y cuando le tocó salir se negó y nos enteramos que estuvo haciendo el trámite incluso con firmas falsificadas. Todo eso nos ha generado pérdidas económicas, y recién en agosto pudimos hacer el cambio, ahora mediante este medio queremos denunciar este hecho ante la opinión pública no sólo de Oruro, sino de todas partes, puesto que tenemos residentes en varias partes del mundo”, afirmó.

Finalmente la autoridad originaria de Collana de la Provincia Litoral de la capital Huachacalla, Saúl Choque, denunció que este hecho se registra desde la anterior gestión de gobierno departamental, “este señor López, junto al gobernador de ese entonces Víctor Hugo Vásquez, estuvieron realizando las gestiones para que se divida Huachacalla, en realidad lo que están queriendo es adueñarse de la capital en este caso Huachacalla, a notros a la parte que no hemos estado haciendo el trámite, nos discriminan, nos hacen a un lado, no nos toma en cuenta, nos ofenden, nos insultan, es por eso que hacemos esta denuncia ante la opinión pública. Huachacalla es de todos, nadie puede atribuirse el título de huachacaleño, nadie es más huachacaleño que otro, ahora tuvimos una audiencia con el gobernador (Edson Oczachoque), y confiamos en su compromiso de poner sus buenos oficios para que este tema se solucione y podamos vivir como antes, en paz en armonía”, dijo.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: