Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
BREVES MINERAS - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 13 de noviembre de 2020

Portada Principal
Perspectiva Minera

BREVES MINERAS

13 nov 2020

Hay nuevo titular de minería y metalurgia

El nuevo gabinete ministerial constituye el equipo de apoyo directo a las difíciles tareas del Poder Ejecutivo, por tanto se considera importante la designación de los ministros, especialmente de algunos que en el tiempo presente se consideran “clave” para solucionar los problemas reinantes, tal el caso de minería y metalurgia, atravesando por un periodo de serios problemas y que estará manejado por Ramiro Villavicencio, quien hasta hace algún tiempo atrás era el ejecutivo del Complejo Metalúrgico de Vinto, empresa que hace meses no puede cubrir sus deudas de compra de concentrados en los distritos de Huanuni, Colquiri y otros. Se espera que la nueva autoridad defina un verdadero plan de reactivación minero metalúrgico.

Acuerdo para realizar

Investigación científica

El Ministerio de Energías y la Universidad Técnica de Oruro (UTO) suscribieron un acuerdo de investigación conjunta en el ámbito energético que en sus resultados beneficiará a la región y el país. El acuerdo prevé la planificación, organización y desarrollo de programas específicos de formación de recursos humanos, además de cursos, talleres y seminarios de intercambio, ideas y debates en la materia de investigación en el ámbito energético. El acuerdo podrá beneficiar a los estudiantes en labores de práctica operativa en algunos de los proyectos que impulsa en materia energética el ministerio del ramo. El convenio entra en vigor desde la presente gestión.

Proyectos mineros están paralizados

A falta de financiamientos apropiados para poner en funcionamiento algunos proyectos mineros, varios han sido suspendidos en su fase exploratoria, aún en conocimiento de la existencia de prometedores yacimientos. Un caso grande como ejemplo, es el de Mallku Khota, sin embargo en el caso de Oruro se mencionó la imposibilidad de completar algunas prospecciones justamente por el bajo presupuesto de la secretaría de minería. Se espera que en un plan global de impulso a la minería, este rubro debiera modificarse favorablemente con la aprobación de un mayor porcentaje en el uso de las regalías mineras.

Para tus amigos: