Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Evolución del periodismo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 12 de noviembre de 2020

Portada Principal
Jueves 12 de noviembre de 2020
ver hoy
Oruro registra 108 recuperados de Covid-19 en un solo día
Pág 2 
Los casos activos de Covid-19 en Bolivia suman un total de 18.240
Pág 2 
Fedjuve elegirá a sus nuevos dirigentes entre el 12 y 13 de diciembre
Pág 3 
Crean Fsutcao afín al “proceso de cambio” y aseguran que no es paralela a la Fsutco
Pág 3 
Desde septiembre
Institutos tecnológicos del área rural optaron por clases semipresenciales
Pág 3 
Presidente Arce reestablece las relaciones diplomáticas con Irán y Venezuela
Pág 4 
Las lluvias se dejan esperar en el altiplano boliviano
Pág 4 
Ya existe el cronograma
Desde el lunes unidades educativas de alta demanda recibirán solicitudes de preinscripción
Pág 4 
Koica hace donación de equipos al “Oruro-Corea” valuados en $us. 5 millones
Pág 5 
Además de otros 10 funcionarios judiciales
TDJO demanda designación de 18 jueces cuyos cargos están acéfalos desde 2018
Pág 5 
Fedecomin buscará acercamientos con el ministerio de Minería
Pág 5 
EDITORIAL
Freno a la violencia
Pág 6 
Nuevo gobierno, viejos retos
Pág 6 
Evolución del periodismo
Pág 6 
PICADAS
Pág 6 
Con éxito se desarrolló la VI feria “La Nación Boliviana en Letras”
Pág 7 
AVISOS P-7
Pág 7 
Evo de retorno a Bolivia
“No vengo a vengarme con nadie, sólo quiero decirles que me dejen trabajar”
Pág 8 
Funcionario argentino que cenó con Evo y Alberto Fernández da positivo a Covid-19
Pág 8 
Presidente Arce continúa impartiendo clases en la carrera de Economía de la UMSA
Pág 8 
Editorial y opiniones

Evolución del periodismo

12 nov 2020

Fuente: Por: Guillermo Moscoso Bermúdez

Considerando que la tarea de hoy a nivel mundial es el de llevar adelante la evolución del periodismo, en nuestro país no puede dejarse al margen ese proceso en el entendido de que la libertad de prensa es la base de todas las demás libertades públicas.

Ello cobra vital importancia si en la presente época que vivimos se advierte que la política es el hogar natural de los oportunistas que se apoderan de una actividad que delinea el manejo de asuntos públicos en bien de la ciudadanía.

Esta casta social, aprovechando las circunstancias electorales, se hacen ver como preclaros políticos sólo para conseguir sus propios fines haciendo que persista el cambio de tendencias ya sean de izquierda o derecha.

Por esa circunstancia y ante la posibilidad de que sectores beligerantes estén creando condiciones de lucha y rivalidad entre hermanos aprovechando que hay un gobierno de esa tendencia, los gremios periodísticos no pueden quedar bajo esa tutela de permanente confrontación.

Entonces, el operativo a encarar los periodistas es el de encauzar un asiduo entendimiento nacional haciendo que el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo cumplan sus obligaciones respondiendo a los principios de justicia social que asegure para todos los habitantes una existencia digna del ser humano.

En ese contexto, los periodistas mostremos dedicación, concentración y reflexión permanentes en la misión de informar porque constituyen pilares de la energía necesaria durante nuestro diario bregar.

Fuente: Por: Guillermo Moscoso Bermúdez
Para tus amigos: