Jueves 12 de noviembre de 2020

ver hoy




















Considerando que la tarea de hoy a nivel mundial es el de llevar adelante la evolución del periodismo, en nuestro país no puede dejarse al margen ese proceso en el entendido de que la libertad de prensa es la base de todas las demás libertades públicas.
Ello cobra vital importancia si en la presente época que vivimos se advierte que la política es el hogar natural de los oportunistas que se apoderan de una actividad que delinea el manejo de asuntos públicos en bien de la ciudadanía.
Esta casta social, aprovechando las circunstancias electorales, se hacen ver como preclaros políticos sólo para conseguir sus propios fines haciendo que persista el cambio de tendencias ya sean de izquierda o derecha.
Por esa circunstancia y ante la posibilidad de que sectores beligerantes estén creando condiciones de lucha y rivalidad entre hermanos aprovechando que hay un gobierno de esa tendencia, los gremios periodísticos no pueden quedar bajo esa tutela de permanente confrontación.
Entonces, el operativo a encarar los periodistas es el de encauzar un asiduo entendimiento nacional haciendo que el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo cumplan sus obligaciones respondiendo a los principios de justicia social que asegure para todos los habitantes una existencia digna del ser humano.
Fuente: Por: Guillermo Moscoso Bermúdez