Jueves 12 de noviembre de 2020

ver hoy




















Editorial y opiniones
EDITORIAL
Freno a la violencia
12 nov 2020
Los llamados a pacificar el país son los mandatarios, Luis Arce y David Choquehuanca, quienes hablaron de reconciliación y unidad, pues ellos tienen el poder para persuadir u ordenar que se detenga la violenta forma en que esas personas amedrentan a funcionarios públicos
Con gritos, de manera violenta y creyéndose dueños de las instituciones públicas, afines al nuevo Gobierno del Movimiento Al Socialismo, MAS, fueron a amedrentar a los actuales trabajadores, exigiendo su renuncia, unos, buscando volver a sus antiguos cargos, y, otros, aprovechando para hacerse de una pega.
Algunos de los funcionarios amedrentados declararon que sus excompañeros de trabajo fueron a increparles y a gritarles golpistas, pititas y otros adjetivos, buscando que pongan sus cargos a disposición, inclusive, una funcionaria declaró que también en el gobierno transitorio sufrieron malos tratos, por lo que deseaban que las elecciones se realicen pronto para que cambiase su situación, pero no esperaban esa reacción de parte de quienes otrora fueran colegas y compañeros de labor.
Asimismo, afirmaron que no se respetó ni siquiera a personas a quienes no se puede despedir del trabajo por encontrarse en situaciones especiales, algunos inclusive retomaron sus funciones en ciertas instituciones, aunque contradictoriamente exigen que debe haber un cambio y renovación en las entidades públicas.
Incluso, el actual presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, rechazó esas acciones, porque señaló que cada ministro debe elegir a su equipo de trabajo, de acuerdo a las necesidades de los despachos y, además, debe ser gente de su confianza, añadió que no puede haber imposiciones de ninguna clase.