Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Las lluvias se dejan esperar en el altiplano boliviano - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 12 de noviembre de 2020

Portada Principal
Jueves 12 de noviembre de 2020
ver hoy
Oruro registra 108 recuperados de Covid-19 en un solo día
Pág 2 
Los casos activos de Covid-19 en Bolivia suman un total de 18.240
Pág 2 
Fedjuve elegirá a sus nuevos dirigentes entre el 12 y 13 de diciembre
Pág 3 
Crean Fsutcao afín al “proceso de cambio” y aseguran que no es paralela a la Fsutco
Pág 3 
Desde septiembre
Institutos tecnológicos del área rural optaron por clases semipresenciales
Pág 3 
Presidente Arce reestablece las relaciones diplomáticas con Irán y Venezuela
Pág 4 
Las lluvias se dejan esperar en el altiplano boliviano
Pág 4 
Ya existe el cronograma
Desde el lunes unidades educativas de alta demanda recibirán solicitudes de preinscripción
Pág 4 
Koica hace donación de equipos al “Oruro-Corea” valuados en $us. 5 millones
Pág 5 
Además de otros 10 funcionarios judiciales
TDJO demanda designación de 18 jueces cuyos cargos están acéfalos desde 2018
Pág 5 
Fedecomin buscará acercamientos con el ministerio de Minería
Pág 5 
EDITORIAL
Freno a la violencia
Pág 6 
Nuevo gobierno, viejos retos
Pág 6 
Evolución del periodismo
Pág 6 
PICADAS
Pág 6 
Con éxito se desarrolló la VI feria “La Nación Boliviana en Letras”
Pág 7 
AVISOS P-7
Pág 7 
Evo de retorno a Bolivia
“No vengo a vengarme con nadie, sólo quiero decirles que me dejen trabajar”
Pág 8 
Funcionario argentino que cenó con Evo y Alberto Fernández da positivo a Covid-19
Pág 8 
Presidente Arce continúa impartiendo clases en la carrera de Economía de la UMSA
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Las lluvias se dejan esperar en el altiplano boliviano

12 nov 2020

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Luego de tener un comienzo primaveral con intensas precipitaciones pluviales en el mes de octubre, noviembre se presenta con días de mucho calor y pocas nubes en el cielo. Según el pronóstico del Senamhi las lluvias serán poco frecue ntes o casi nulas en el transcurso de lo que resta de esta semana.

El servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), emitió los datos del pronóstico del tiempo para los siguientes días, donde si bien el panorama se presenta con algunas nubosidades en el cielo que cubre al departamento, no se prevé caída de lluvias en las regiones altiplánicas, solamente algunos chubascos aislados y de poca intensidad.

Esta situación sin duda preocupa a los pobladores que ya cumplieron con la etapa de siembra y necesitan la caída de agua para que sus productos no se vayan secando de forma prematura.

Lo que si se percibe en los datos enviados es el incremento paulatino de la temperatura, principalmente en la ciudad capital, actualmente se contempla una máxima de 20 grados centígrados, misma que hasta el domingo venidero llegará a los 23 grados centígrados, además que los ventarrones habituales que se dan por la tarde bajarán de intensidad.

En algunos municipios como Toledo y Salinas aún se registran temperaturas mínimas de menos un grado, aunque las máximas tienen un promedio normal en relación a las demás regiones del departamento.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: