Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
En Oruro declaran noviembre como el mes de lucha contra la violencia hacia la mujer - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 07 de noviembre de 2020

Portada Principal
Oruro - Regional

En Oruro declaran noviembre como el mes de lucha contra la violencia hacia la mujer

07 nov 2020

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Varias instituciones que trabajan en pro del respeto de los derechos de los sectores vulnerables, declararon noviembre como el “Mes de lucha contra la violencia hacia las mujeres”, para ello realizarán una serie de actividades para generar conciencia en la población.

Esta declaración la hicieron debido a que el 25 de noviembre es el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer, es por ello que las entidades públicas como la Gobernación, el Servicio Departamental de Salud (Sedes), conjuntamente grupos de activistas y organizaciones no gubernamentales se unieron una vez más para dicho trabajo.

Se hará talleres de sensibilización para jóvenes sobre la lucha contra la violencia, un experimento social en diferentes sectores de la ciudad con simulacros sobre episodios violentos que suelen sufrir las mujeres, además de una vigilia simbólica por todas las víctimas de feminicidio.

“Este experimento lo haremos en puntos estratégicos de la ciudad, porque queremos ver cómo reacciona la gente ante estos actos de violencia, a partir de estas reacciones vamos a realizar proyectos también de sensibilización”, explicó la responsable de la Dirección de la Mujer, Género, Generacional y Familia de la Gobernación, Wilma Ajata.

El acto central será el 25 de noviembre, día en el que se hará reconocimiento a las instituciones que velan el cumplimiento de los derechos de las mujeres.

A su vez el Servicio Departamental de Salud (Sedes) organiza otras actividades, una de ellas es el concurso de fotografía y afiches, y el embanderamiento de las instituciones.

Debido a las cifras de violencia hacia las mujeres y los feminicidios, algunas asambleístas y activistas enviarán una nota al Presidente electo Luis Arce Catacora para que se cree el Ministerio de la Mujer.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: