Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Vocal Baptista aclara que su carta a Almagro “no cuestiona el resultado” de las elecciones - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 07 de noviembre de 2020

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Vocal Baptista aclara que su carta a Almagro “no cuestiona el resultado” de las elecciones

07 nov 2020

Fuente: Por: Raúl Peñaranda, especial para LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La vocal del Tribunal Supremo Electoral, Rosario Baptista, envió una nueva misiva al secretario general de la OEA, Luis Almagro, en la que señala que “no cuestiona específicamente el resultado del proceso electoral del 18 de octubre del 2020”, y que “más bien cumple el propósito de avanzar hacia la consolidación de nuestro sistema democrático”.

En su nueva carta, fechada este viernes 6 de noviembre, Baptista señala que “la solicitud presentada a su institución no cuestiona específicamente el resultado del proceso electoral del 18 de octubre del 2020. Más bien cumple el propósito de avanzar hacia la consolidación de nuestro sistema democrático y recuperar la confianza de los bolivianos en sus instituciones”.

La vocal dijo que su primera carta, del 4 de noviembre, “fue motivada por (su) deseo de incrementar la confiabilidad de nuestro sistema electoral, en el marco de la obligación y responsabilidad que tenemos como Órgano electoral de transparentar los procesos democráticos y garantizar más y mejor los derechos políticos y de ciudadanía”.

Explica que “está convencida” de que la integridad del proceso electoral que se avecina “no puede estar bajo duda alguna”. Las elecciones subnacionales, “en que se elegirán más de 2640 autoridades locales, municipales, regionales y departamentales, exigen una secuencia de medidas de diligencia administrativa para garantizar elecciones justas, seguras, consistentes y legítimas”, agrega.

“Lo que yo considero es que, por una parte, la ciudadanía debe expresarse con responsabilidad ante diferentes dudas y denuncias y hacer su parte de involucrarse en el proceso electoral de manera adecuada. Por otra parte, el organismo electoral tiene que poner a disposición de la sociedad toda la información que tiene, de manera transparente”, dijo.

Su carta del jueves 5 generó una amplia polémica política en el país ya que pidió que se “investigue la posible existencia de un bloque de data alterno, técnicamente reservado, con acceso privilegiado restringido y secreto, fuera del alcance de quienes hasta ahora verificaron la integridad de este padrón”.

El mismo jueves, el presidente del TSE, Salvador Romero, negó que exista tal problema en el padrón electoral y reiteró que entidades como la OEA, NN.UU., UE y Centro Carter ratificaron la transparencia de los comicios.

Fuente: Por: Raúl Peñaranda, especial para LA PATRIA
Para tus amigos: