Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Diálogo oportuno - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 07 de noviembre de 2020

Portada Principal
Revista Tu Espacio

SALUD

Diálogo oportuno

07 nov 2020

Fuente: Por: Soledad Antezana – exclusivo para Tu espacio Licenciada en Enfermería – Salud del Adolescente

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La preocupación crece en nuestro medio en relación al embarazo adolescente. La falta de comunicación en la familia, el descuido a las necesidades de los hijos jóvenes que se encuentran en desorientación, en relación a los factores de riesgo no se toman en cuenta, así como la forma en que se destruye el proyecto de vida.

La falta de una buena comunicación entre padres e hijos pone en permanente riesgo y descuido a los hijos, peor si no tienen la atención en cuanto a los problemas de la edad de desarrollo.

Cuán importante es el diálogo entre padres e hijos y ser oportunos en la comunicación, evitando así una circunstancia de desaciertos y que traen en su futuro consecuencias irreversibles, como un embarazo precoz o contraer una infección de transmisión sexual.

La ausencia de los padres en la casa obliga a los adolescentes a asumir sus propias decisiones sin conocer los problemas que se presentan en el mundo.

Una decisión equivocada compromete a las familias de la pareja, ocasionando malestar o distanciamiento en la pareja, la formación y comunicación deben ser desde pequeños para que la confianza vaya en crecimiento y de esa forma no se dejen sorprender con sus primeras experiencias.

Los padres no deben dudar en hablar de la sexualidad del ser humano, porque de todos modos las personas vivimos desarrollando la sexualidad, lo que no se sabe es que se debe desarrollar dentro del marco de la responsabilidad y de los principios del amor propio, porque el cuidarse uno mismo es necesario, para no enfrentar experiencias que lastimen a la pareja, a los familiares o a la misma persona.

La prevención es la mayor medicina, permite madurar, llegar a una adolescencia y juventud maduras, tomando decisiones que beneficien una vida de felicidad y satisfacción.

Fuente: Por: Soledad Antezana – exclusivo para Tu espacio Licenciada en Enfermería – Salud del Adolescente
Para tus amigos: