Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 TSE emite pronunciamiento en torno a las Elecciones Generales - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
TSE emite pronunciamiento en torno a las Elecciones Generales
06 nov 2020
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratifica a la ciudadanía que el proceso electoral 2020 ha sido limpio, transparente, pacífico y altamente participativo, conducido con independencia e imparcialidad, como lo han señalado de manera unánime los informes de las misiones de observación internacional y las plataformas nacionales.
La importancia de los informes de la observación electoral internacional en contextos altamente polarizados y enfrentados como el boliviano es que ofrecen una mirada amplia, objetiva y experta sobre una elección, indiferente al resultado, atenta exclusivamente a la calidad del proceso.
El trabajo de las misiones de la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Unión Europea (UE), el Centro Carter o la Unión de Organismos Electorales de América (Uniore), para citar las principales que se desplegaron en el territorio, supone una verificación del cumplimiento de los estándares de integridad por parte de la autoridad electoral y tiene todas las características de una auditoría de una elección. Para quien desee conocer los méritos y las fortalezas de la elección boliviana de 2020, y sus eventuales debilidades, el camino más expedito y sencillo es la lectura atenta de esos informes.
En efecto, sus conclusiones son el resultado de meses de trabajo de profesionales especializados y experimentados; en el caso boliviano, incluso consideran de manera conjunta los comicios de 2019 y 2020, como demostró hoy el presentado ante el Consejo Permanente de OEA.
Por ello, la elección boliviana de 2020 ha sido saludada internacionalmente por su carácter ejemplar y ha sido reconocida por los distintos gobiernos. El TSE agradece esas valoraciones tan positivas sobre la gestión y sobre el proceso, cuyo resultado se plasmó en el acta de cómputo final suscrita sin observaciones por todos y cada uno de los vocales que integramos la Sala Plena.
Sin embargo, las posturas de algunos actores políticos, sociales y regionales pretenden desconocer la transparencia de la elección y su aporte central al afianzamiento de la democracia en el país y de la convivencia pacífica, con noticias falsas, distorsionadas, engañosas, medias verdades o apreciaciones desprovistas de sustento. Aunque no hay elementos probatorios de carga y más bien se pide que sea el TSE el que demuestre que todo está correcto, en el constante ánimo de explicación y transparencia que ha caracterizado a esta gestión del Tribunal Supremo Electoral, se ofrecen elementos explicativos suplementarios.
En primer lugar, Bolivia cuenta con un Padrón electoral biométrico sólido y confiable. Lo señaló el extenso informe de auditoría efectuado por la OEA, lo comprobaron los reportes de la observación internacional o la ausencia de críticas significativas en todos los meses en los cuales están abiertos los Laboratorios con acceso pleno al padrón por parte de todos quienes quisieran comprobar la consistencia de la base de datos. El saneamiento del Padrón fue supervisado y aprobado en todas sus instancias por todos y cada uno de los miembros de la Sala Plena durante meses. Ninguna organización política ha puesto en duda la confianza del padrón.
Rechazamos las alusiones a un “bloque de data alterno, con acceso secreto, fuera del alcance de quienes hasta ahora verificaron la integridad del padrón”, que se suman a la lista de versiones fantasiosas sobre el padrón y que incluyen, entre otras, millones de registros fantasmas, crecimientos desproporcionados de inscripciones, posibilidad de múltiples registros de una persona y otras. No existen pruebas, ni siquiera indicios de tales suposiciones.
De existir, habrían sido descubiertas o puestas en evidencia por la auditoría de la OEA, por las misiones de observación electoral o por cualquiera de las organizaciones políticas que tuvo acceso irrestricto al padrón a lo largo de la gestión 2020.
Sostiene en gran parte el pronunciamiento que fue emitido ayer por el TSE.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.