Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
“Historias de la Guerra del Chaco” mostrará datos inéditos de lo ocurrido entre 1932-1935 - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 06 de noviembre de 2020

Portada Principal
Viernes 06 de noviembre de 2020
ver hoy
Oruro reporta en un solo día 48recuperados de Covid-19
Pág 2 
Bolivia confirma 139 casos y diez decesos por Covid-19
Pág 2 
Gobierno pide al TSE considerar la “pronta realización” de una auditoría a las elecciones
Pág 2 
Según Gad-Oru
Viceministerio de Autonomías no quiso atender conflicto limítrofe Caracollo-Colquiri
Pág 3 
“Historias de la Guerra del Chaco” mostrará datos inéditos de lo ocurrido entre 1932-1935
Pág 3 
AVISOS VARIOS
Pág 3 
Un grupo de personas protestó anoche frente al TEDO
Pág 4 
Estará el 10 de noviembre
MAS alista actos de recibimiento para Evo Morales en Oruro
Pág 4 
Se ultiman detalles
Preinscripción escolar 2021 empezará la siguiente semana en Oruro
Pág 5 
Instrucción de la DDEO
Actos de promoción presenciales están prohibidos a causa de la pandemia
Pág 5 
Feria productiva mostrará el potencial agroecológico de Oruro
Pág 5 
EDITORIAL
¿Por qué no hacer una auditoría?
Pág 6 
PICADAS
Pág 6 
Las minorías también cuentan
Pág 6 
Vocal del TSE pide a la OEA auditoría a comicios y CC exige una explicación
Pág 7 
TSE emite pronunciamiento en torno a las Elecciones Generales
Pág 7 
De manera virtual
Canciller Longaric denuncia ante la OEA decisiones que asume el MAS
Pág 8 
Mediante un mensaje al país
Áñez se despide resaltando cuatro logros de su corto Gobierno
Pág 8 
En la ciudad de La Paz
Varios domicilios en Irpavi sufren actos de vandalismo
Pág 8 
Bolivia - Nacional

“Historias de la Guerra del Chaco” mostrará datos inéditos de lo ocurrido entre 1932-1935

06 nov 2020

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Con el fin de dar la importancia debida a la guerra que marcó la historia de Bolivia entre 1932 y 1935, publican la primera edición de la revista “Historias de la Guerra del Chaco”, en la que se muestra investigaciones, documentos y fotografías inéditas de este suceso.

“Se editó Historias de la Guerra del Chaco Nº 1 con la finalidad que pueda salir de manera independiente, con números exclusivamente dedicados a la contienda, con referencia a nuevas investigaciones, recuperación de algunos documentos y fotografías inéditas”, señaló uno de los responsables de la revista, Fabrizio Cazorla.

La Guerra del Chaco tiene un fuerte arraigo en la población, porque muchas familias han tenido en su hogar a un familiar que haya concurrido a la contienda bélica.

Con esta revista se quiere refrescar la puesta en valor, además de generar y fortalecer el espíritu cívico de los bolivianos.

Esta primera edición de “Historias de la Guerra del Chaco” presenta artículos referidos a: los detentes de la Guerra del Chaco; Tomás Mendoza, héroe de Boquerón; El teniente fantasma Rosendo Villa; Sentido del humor en la campaña; Los macheteros de la muerte; y la Batería Seleme.

La revista está dirigida por los hermanos Fabrizio y Maurice Cazorla, con la colaboración del coronel Mario Antelo, el historiador Alejandro Serrudo Santelices, Mario Ayllón Ferreira, Gover Zárate, Jorge Barrón Feraudi y Rodolfo Salinas Pérez.

“Todos esos trabajos están ilustrados con fotografías, varias de ellas inéditas, ilustraciones que también han sido recuperadas de algunas publicaciones antiguas de la época, hemos tratado de que esta edición tenga material accesible tanto para el lector avanzado, como para aquellos nuevos lectores y que se puedan introducir a la lectura de la Guerra del Chaco”, finalizó.

“Historias de la Guerra del Chaco” tendrá su presentación el miércoles 11 de noviembre a través de las redes sociales de la revista Historias de Oruro, pretenden que su periodicidad sea de tres veces al año.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: