Viernes 06 de noviembre de 2020

ver hoy










¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Noviembre del 2020
El presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Diego Hernández, reiteró la necesidad de que el proceso de formación de una nueva Constitución, si es que así se aprueba, “se encauce en un ambiente de orden público y mediante los canales institucionales ya definidos, y que todo ello lleve a un resultado que no signifique un desequilibrio esencial al ordenamiento normativo actual”.
El directivo del gremio minero intervino en las “XVI Jornadas de Derecho de Minería Desafíos actuales”, organizadas por la Universidad Católica, actividad que contó también con la participación del ministro de Minería, Baldo Prokurica.
En su exposición, Hernández consideró de vital importancia mantener las bases regulatorias que han permitido el desarrollo de los tres pilares productivos de la minería chilena, esto es el pilar estatal conformado por Codelco, el de las empresas privadas de la gran minería, conformada por inversionistas nacionales y extranjeros y el pilar de los inversionistas privados nacionales de la pequeña y mediana minería.
Agregó que se deben mantener “las normas y principios fundamentales que regulan la actividad empresarial en general, garantizándosele un trato justo y equitativo por parte del Estado”.
Fuente: Portal Minero