Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
BREVES MINERAS - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 06 de noviembre de 2020

Portada Principal
Perspectiva Minera

BREVES MINERAS

06 nov 2020

MINERÍA IMPULSARÁ ECONOMÍA PERUANA

Algo así como sucede en Chile, toma cuerpo en el Perú, cuando el Fondo Monetario Internacional FMI, señala que la caída en la economía peruana será muy fuerte entre países de la región, después de Venezuela hasta 14% este año, sin embargo según la bolsa de valores de Lima, la economía de ese país se recuperará de la crisis del Covid-19, mucho más rápido de lo previsto gracias a un plan de emergencia concebido en base al trabajo de sectores productivos, entre estos de manera especial, la minería. Las condiciones muy favorables para captar inversiones, facilitará el crecimiento de ese sector, mucho más de las que ya están en operaciones.

PREOCUPACIÓN POR EL PAGO DE AGUINALDOS

En los sectores minero metalúrgicos dependientes del Estado, se observa una marcada preocupación ante la obligación social de cubrir el pago de aguinaldos a miles de trabajadores en varias minas y empresas metalúrgicas, de las cuáles de forma general, es muy difícil que puedan cubrir esa obligación que significa doblar las planillas de diciembre. Los trabajadores mineros por cuenta propia incrementan su trabajo para elevar el índice de su aguinaldo, situación que quiérase o no, aumentará el gasto social, que no será equilibrado con la sobreproducción eventual. Una compleja situación que aumenta el malestar social entre mineros y metalurgistas.

ESPERANZA EN OBTENCIÓN DE CRÉDITOS EXTERNOS

Sin importar de donde vengan, el nuevo gobierno está esperanzado en que al inicio de su compleja tarea podrá contar con algunos créditos que salven algunas situaciones coyunturales, como pago de aguinaldos, cobertura de algunos bonos anunciados, equilibrar desfases financieros de empresas mineras y metalúrgicas y por supuesto un apoyo para contrarrestar el enorme despilfarro del gobierno “escapista” y del último transitorio. La minería necesita de fuerte apoyo para comenzar a caminar hacia su consolidación productiva e industrial. Algo ineludible al comenzar la nueva gestión.

Para tus amigos: