Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Denuncian ante la Fiscalía, FIFA y Conmebol malos manejos económicos en la FBF - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 05 de noviembre de 2020

Portada Principal
Suplemento Deportivo

ESCÁNDALO

Denuncian ante la Fiscalía, FIFA y Conmebol malos manejos económicos en la FBF

05 nov 2020

Fuente: Santa Cruz, 4 (APG)

San José no recibió la totalidad del premio por clasificar a Copa Libertadores, los montos pasaron a la cuenta de la hermana y mamá de Freddy Téllez

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

A la cabeza de Marco Peredo (expresidente de la FBF), dirigentes de distintos clubes y Futbolistas Agremiados de Bolivia (Fabol), revelaron malos manejos económicos, además de sobreprecios por la compra de terrenos. El grupo denunció ante la Fiscalía General del Estado, FIFA y Conmebol al Comité Ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol.

“Todos vamos de frente, jugadores, exjugadores, clubes profesionales, de la Asociación, los actores del fútbol, estamos cansados de ver estas atrocidades que están cometiendo en la FBF, en estos días nos reunimos y analizamos qué podemos hacer ante estas actitudes, por eso decidimos acudir a la justicia para denunciar a los que están cometiendo actos de corrupción en el fútbol nacional y de una vez que vuelva la institucionalidad”, expresó Peredo.

Añadió que ve necesario individualizar a las personas que cometen “actos de corrupción” y que deben “pagar” por los delitos en los que incurrieron, “nada más falso que no podemos acudir a la justicia ordinaria, hay dirigentes de fútbol que están en la cárcel acusados de corrupción”. Entre las denuncias que realizaron es un supuesto sobreprecio en la compra de los terrenos para la construcción de un CAR para la Selección boliviana denominada la Casa de la Verde.

Peredo especificó que en el memorial presentado a la justicia ordinaria denunciaron la compra “irregular” del metro cuadrado del terreno (ubicado en la zona de Alto Irpavi, de La Paz) que en un mes subió “mil veces más del costo real”, pero también mostraron documentación en el que se reitera depósitos y cobros irregulares de terceras personas, cheques que “salieron” de la FBF de hasta 100 mil dólares

“La FBF no es el Comité Ejecutivo, los Rodríguez y compañía no son la Federación son los que administran por mandato de un Congreso”, añadió Peredo además de subrayar que hoy en día los ingresos económicos al ente nacional son mayores que llegan tanto de la Conmebol como de la FIFA, “los que administran tienen la obligación de dar cuenta de los manejos y además de demostrar de un manejo transparente, es por eso que denunciamos lo que está pasando en el fútbol boliviano, hay 10 casos de corrupción”.

“Los recursos están siendo mal administrados, que van a cuentas de otras personas cuando son dineros del fútbol”, argumentó el expresidente de la FBF quien se dio tiempo para explicar cada uno de los casos, desde operaciones bancarias, cobros irregulares y compras de terrenos, además del caso de San José, club que no recibió la totalidad del premio por la clasificación a una Copa internacional, los montos pasaron a la cuenta de la hermana y mamá de Freddy Téllez por una deuda a una empresa deportiva a la que no debían más de 7 mil dólares y cobraron más de 500 mil.

De acuerdo con la documentación presentada por transferencias y depósitos: giro de cheque a nombre de Lito Alaín Ramírez Jiménez (50 mil, todos los montos son en dólares), Tatiana Coca Vaca (50 mil), Lixia Martínez de Justiniano (100 mil), Ricardo Algarañaz Mercado (100 mil), Jorge Algarañaz Mercado (200 mil). Desembolso a Natalio Sanjinés (90 mil, un monto para revertir y el otro se desconoce).

Rolando Aramayo (34 mil), Lily Rocabado (34.800), Ana Karen Justiniano Martínez (esposa de Pablo Salomón, pero no es el único caso en el que está implicado el expresidente de la Asociación Cruceña de Fútbol, 5 mil), Marcos Rodríguez (34.800 y 5 mil este último préstamo personal). “¿Dónde se fueron los dineros?, ellos tienen que ser citados a los responsables y recuperar los fondos. Las nueve asociaciones deberían actuar para que se esclarezca este hecho. Hay dineros que se entregaron”, añadió.

Fuente: Santa Cruz, 4 (APG)
Para tus amigos: