Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Presentan “Labios Rojo Carmesí” una cueca inspirada en la mujer orureña - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 04 de noviembre de 2020

Portada Principal
Arte y Cultura

Presentan “Labios Rojo Carmesí” una cueca inspirada en la mujer orureña

04 nov 2020

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En el mes de aniversario de la fundación de la ciudad de Oruro, el artista Imar Antezana presentó la cueca “Labios Rojo Carmesí” una obra inspirada en el romanticismo y dedicada a la mujer orureña; este trabajo se realizó de la mano de otros jóvenes talentos de la música y danza.

Valeria Calizaya, directora del estudio de danza Rojo Carmesí, fue una de las promotoras de esta nueva cueca, ella por bastante tiempo se dedicó a estudiar la danza y cada uno de sus detalles, fue así que junto a Imar Antezana se pusieron manos a la obra y dieron rienda libre a su imaginación y pasión por el arte.

Con la letra y melodías definidas, el siguiente paso fue solicitar el apoyo de los músicos, muchos de ellos jóvenes artistas especialistas en diferentes instrumentos: Julio Peñaloza en el charango, Raúl Rocha en el piano, Gabriela Maín con el violín, Erick Copa en la Guitarra.

Toda esta conjunción de arte se plasmó en un videoclip, con la participación de miembros del estudio de danza Rojo Carmesí.

La presentación del video se hizo ayer en la mañana, en el hall de la Gobernación, con presencia del secretario departamental de Cultura y Turismo, Marcelo Lara, quien ponderó este regalo a Oruro.

El videoclip destaca lugares significativos y emblemáticos de la ciudad, como la Plaza 10 de Febrero, el Faro de Conchupata, plaza “Abaroa”, entre otros.

“Quisimos dar una visión muy particular a las imágenes, con tomas desde otras perspectivas para poder un poco encontrar y enaltecer a nuestra tierra, en sus calles, y espacios más tradicionales”, expresó Antezana.

Cabe señalar que la realización de este material audiovisual estuvo a cargo de Ricardo Antezana Ledezma, quien a su corta edad demostró su pasión y talento para la edición.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: