Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Quienes reciban salario fijo y hagan aportes a AFP no recibirán bono “Madre de familia” - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 04 de noviembre de 2020

Portada Principal
Oruro - Regional

Quienes reciban salario fijo y hagan aportes a AFP no recibirán bono “Madre de familia”

04 nov 2020

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La Alcaldía de Oruro ultima detalles para consolidar el listado de las mujeres que se beneficiarán del bono “Madre de familia” de 400 bolivianos, monto que no recibirán quienes perciban un salario y hagan aportes a la Administradora de Fondo de Pensiones (AFP).

La secretaria municipal de Desarrollo Social, Lizeth García, espera que en 15 días aproximadamente se consolide este listado que será repartido a las entidades bancarias para hacer el pago correspondiente, todavía se aguarda informes de las AFPs los cuales se cotejarán con el padrón electoral del municipio, y así conocer el número de beneficiarias.

Este beneficio no lo recibirán las madres de familia que trabajen en entidades públicas o privadas, ni tampoco quienes hagan sus aportes a las AFPs, además de aquellas mamás cuyos hijos son mayores de edad.

“Se tomará en cuenta mujeres de los 18 hasta los 59 años de edad, y así mismo las madres gestantes que son menores de edad”, aseveró.

Cabe señalar que para el pago de este bono el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO) está destinando aproximadamente 21 millones de bolivianos, cada madre de familia recibirá 400 bolivianos.

“La población de mujeres en el departamento es bastante alta y se tiene que hacer la aprobación para todas estas mujeres que evidentemente no perciben sueldo, no tienen un salario fijo, para quienes les ha azotado este tiempo la pandemia”, finalizó.

Este bono fue anunciado por autoridades del GAMO en julio; un mes después, en agosto la propuesta fue aprobada por el Concejo Municipal, y devuelta al ejecutivo para su reglamentación y efectivizar el pago, la demora radica en la petición del padrón electoral de la ciudad y el listado de las AFPs.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: