Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
TSE niega el uso de servidores en el extranjero para procesar o almacenar datos de las elecciones - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 03 de noviembre de 2020

Portada Principal
Bolivia - Nacional

TSE niega el uso de servidores en el extranjero para procesar o almacenar datos de las elecciones

03 nov 2020

Fuente: La Paz, 2 (ABI)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) desmintió este lunes las versiones que surgieron en las redes sociales de que habría usado servidores en el extranjero para procesar o almacenar los datos de los resultados de las elecciones generales del 18 de octubre.

“El Sistema de Consolidación de Resultados de Cómputo se ejecutó en un entorno interno de la institución. Esto significa que la digitalización de las actas y la transcripción de los datos de cada acta se realizó en los servidores del TSE, en una red confinada”, informó el Tribunal Electoral, a través de un comunicado.

En consecuencia, según el documento, todos los datos originales de los resultados se encuentran en el TSE y sólo “una copia de esta información, con un exclusivo fin de difusión, se halla en una página externa de resultados (en Amazon) para facilitar un volumen considerable de consultas a través de Internet”.

“En la actualidad, el ‘Cloud computing’ permite disponer de servidores en la nube que pueden estar físicamente en cualquier parte del mundo. (Además) el país no cuenta con una nube soberana, razón por la cual se recurrió a los servidores de Amazon (uno de los líderes de este tipo de servicios) para garantizar la transparencia y seguridad del proceso electoral”, cita otro párrafo del pronunciamiento.

En los últimos días, en medio de las protestas de algunos sectores de la población, que dudan de la transparencia de las elecciones, se generaron en redes sociales comentarios o denuncias de que el TSE habría usado servidores en el extranjero para procesar o almacenar datos, pero el ente electoral ratificó que se trata de “información falsa y distorsionada”.

Asimismo, dio a conocer que, recogiendo una sugerencia del informe de auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA) de 2019, el TSE aplicó en las elecciones generales de 2020 “la herramienta de protección para entornos web Cloudflare en la versión Enterprise, superior a la versión Business utilizada en 2019 por su mayor disponibilidad de soluciones ante ataques externos y otras amenazas en el ciberespacio”.

Fuente: La Paz, 2 (ABI)
Para tus amigos: