Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Calles bombardeadas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 03 de noviembre de 2020

Portada Principal
Editorial y opiniones

EDITORIAL

Calles bombardeadas

03 nov 2020

Algunas calles de la ciudad de Oruro parecen bombardeadas, ya que presentan irregularidades y en algunos casos grandes huecos en la calzada, en especial las arterias aledañas al mercado Bolívar, como la Junín y la Ayacucho, otra que tiene forma irregular es la Junín, que fue arreglada de forma relativamente reciente.

A algunas calles de la zona Norte se les quitó la cubierta, sea de adoquín o de ripio, para arreglarlas, pero llevan en ese estado por muchos meses, incluso, permanecen iguales hasta la actualidad, por lo que no pueden ser usadas por los vehículos.

Una característica de las obras en la ciudad de Oruro es que las empresas contratadas por la municipalidad tardan mucho en realizarlas, una vez que se abre un hueco, se deshace una calle o acera, o se edifica cualquier obra, demora años en ser entregada.

No se sabe a ciencia cierta si la falla está en las empresas que se contratan o en las autoridades encargadas de realizar dichos contratos, pero en otras ciudades de Bolivia se ve cómo desarrollan de manera rápida y cualquier obra que se inicia a los pocos meses es concluida y entregada.

Asimismo, en al menos los recientes 10 años de gestión municipal, asumieron diferentes alcaldes, pero ninguno presentó obras estrella para Oruro, la mayoría fueron de continuidad, como el distribuidor vehicular de la Avenida del Ejército, el monumento a la Virgen del Socavón en el cerro Santa Bárbara y el teleférico turístico.

El domingo, Oruro cumplió 414 años como ciudad, pero no fueron entregadas obras de envergadura, ya que los ciudadanos reclaman desde hace décadas la construcción del mercado Central, una terminal Bimodal o Multimodal, donde además de pasajeros se pueda recibir carga, el embovedado del río Tagarete, entre otras, que los alcaldes que asumen el mando de la urbe no toman en cuenta.

Un ejemplo es el embovedado del canal Tagarete se comenzó a realizar, pero de repente se ordenó la paralización de la obra, porque no se estaba garantizando la calidad y probablemente presentaría problemas a futuro, además, la empresa constructora solicitó la ampliación del plazo de entrega en al menos dos oportunidades, ocasionando que la fecha de conclusión sea incierta.

La misma avenida de Circunvalación presenta deterioro a lo largo de su trayectoria, pero tampoco se presentó ningún proyecto para mejorar la misma y que sea una vía por la cual puedan circular sin problemas, tanto vehículos grandes como pequeños.

Ya se acercan las elecciones subnacionales, donde se hará el cambio de alcalde, que dicho sea de paso, el actual no es precisamente el que eligió el pueblo con la mayoría de votos, pues el electo burgomaestre de entonces fue retirado del cargo poco tiempo después de asumir el cargo, por procesos de corrupción y otros, que le siguieron los concejales, comenzarán las campañas para postular a primera autoridad de la ciudad y veremos qué sucede.

Veamos quién dice esta boca es mía para solucionar los problemas de infraestructura vial en la ciudad, además de otras necesidades urgentes para dar a los ciudadanos calidad de vida y evitar que Oruro parezca una zona de guerra con sus calles bombardeadas y obras inconclusas.

Para tus amigos: