Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Capacidad de rendimiento de industrias redujo significativamente - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 03 de noviembre de 2020

Portada Principal
Oruro - Regional

Capacidad de rendimiento de industrias redujo significativamente

03 nov 2020

Fuente: LA PATRIA

Proyecciones apuntan que no alcanzarán el 100% de capacidad hasta fin de año

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Desde la llegada de la pandemia a Bolivia, varios sectores económicos se vieron afectados por una estricta medida de confinamiento para cuidar la salud. Las restricciones comenzaron en Oruro y desde entonces la industria redujo su capacidad de rendimiento en seis meses.

Según el gerente general de la Cámara de Industrias de Oruro, José Peñaranda, de marzo a septiembre, muchas fábricas, tuvieron que despedir personal y trabajar con el mínimo. Entre tanto un gran número de pequeñas y medianas empresas se vieron en la obligación de cerrar.

“El sector industrial se ha visto muy afectado, en muchos casos, el personal era bastante reducido y a fin de mantener un determinado nivel de producción se ha registrado una capacidad instalada (radio de producción que determina el máximo rendimiento posible esperable) entre marzo a abril que llegó al 20%, de mayo de julio al 55%, de agosto a septiembre al 75%”, aseguró.

POSTCONFINAMIENTO

El departamento comenzó un periodo de postconfinamiento desde hace algún tiempo, aún ahora, varios sectores continúan abriendo sus puertas paulatinamente con medidas de bioseguridad.

En el caso de las industrias, no hubo una instrucción precisa para su cierre en periodo de confinamiento, pero si para trabajar en horarios reducidos y con personal de turno. Hecho que sumado a las obligaciones económicas que sostiene el sector, derivó en un golpe económico a las fábricas.

“En ese tiempo, las industrias han entrado en un periodo muy alto de iliquidez y de disminución de personal. Ahora estamos en un periodo de postconfinamiento y estamos buscando la reactivación del sector. Si bien ahora nos encontramos en el 75% de la capacidad instalada, creemos que hasta fin de año llegaremos a 75% para enfrentar el 2021”, argumentó.

En los siguientes días, representantes del sector industrial de Oruro se reunirán para analizar la afectación a nivel departamental, entre tanto, se pretende tener una planificación y proyección del alcance económico para enfrentar el 2021.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: