Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Esperan soluciones en San José - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 03 de noviembre de 2020

Portada Principal
Suplemento Deportivo

Esperan soluciones en San José

03 nov 2020

Fuente: LA PATRIA

La polarización en el club ha desencadenado que actualmente se tenga dos planteles entrenando de forma independiente

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Comienza un nuevo mes y para los seguidores de San José la esperanza se centra en que esta semana sea el punto de inflexión para encontrar soluciones a los múltiples problemas del cuadro de la “V” azul, sobretodo en el aspecto dirigencial ya que el hecho de no tener una dirigencia plenamente establecida provocó una polarización de bandos que sólo van en desmedro de la institución.

Tres problemas son fundamentales en San José, tener una cabeza sólida con un directorio bien conformado, solucionar el tema contractual con los jugadores del primer plantel y reencaminar los entrenamientos ante un posible retorno del campeonato Apertura y comenzar a dar luces claras sobre la solución a varios problemas económicos que se tiene en la institución, “herencia de malas gestiones administrativas”.

La falta de identidad y legitimidad en quienes están a la cabeza del club, ha provocado que el cuadro orureño se maneje en un ámbito de incertidumbre y rechazo, aspecto que también derivó en otros problemas como es la falta de pago de salarios a los jugadores, una masa societaria dividida en función a la dirigencia de Huáscar Antezana y el Tribunal de Honor encabezado por Luis Cossío, además de los hinchas que una de sus fracciones pidió elecciones para tener una dirigencia legitimada a través del voto.

Sin duda que para muchos sectores el tema de las elecciones es algo que debe ocurrir en San José para ponerle freno a la improvisación y la falta de un manejo serio del club y poner en orden la casa a través de un directorio consolidado y con todas sus carteras

funcionando.

Después de un letargo y una serie de obstáculos que se tuvieron que sobrellevar, el Tribunal de Honor está consolidando al fin un Comité Electoral que lleve adelante los comicios, mismos que se realizarán en base a los antiguos estatutos del club, tema que también fue de controversia en su momento.

En estos días se debería posesionar al comité y que los mismos emitan la convocatoria correspondiente y en el menor tiempo desarrollar todos los pasos para esta actividad.

Con un directorio consolidado se podrá aclarar otros temas como la situación de los jugadores del primer plantel que no pueden entrenar con normalidad porque no saben si siguen permaneciendo al club o como indicó Antezana ellos no forman parte de la institución que apelará a los juveniles en lo que resta del certamen, algo que va ganando fuerza tomando en cuenta que en pasados días varios juveniles que estaban tomados en cuenta en el equipo titular, cobraron sus salarios y decidieron sumarse a los entrenamientos propiciados por el técnico Arnaldo Mansilla, algo que se conocía desde antes pero que los mismos jugadores lo negaban tratando de escudar la división que también existe al interior de los jugadores.

De no darse solución a los futbolistas, San José incrementará el número de procesos que tiene en su contra, que por cierto ya son muchos, algo que según la dirigencia de Antezana le tiene sin cuidado porque tienen las armas para contrarrestar esas demandas.

Finalmente la nueva dirigencia tendrá que encaminar un proceso de negociación y solución de varias demandas económicas que sopesan en contra del plantel orureño que en los últimos años fue manejado de una manera deficiente al borde de estar en una situación de

crisis económica.

Este tema también fue otra atenuante para que socios e hinchas busquen elecciones ya que no se demostró que los problemas económicos hayan sido subsanados por parte de la dirigencia actual lo cual desató varias críticas.

Noviembre se presenta como un mes alentador para los fanáticos del “santo” que están a la espera de soluciones óptimas para su club y que todo vuelva a la normalidad, aunque también existe otro grupo de personas que están conformes con el accionar de la actual directiva y no quieren que esto cambie ya que según ellos se tomaron las medidas adecuadas para que el club siga a flote a pesar de sus múltiples problemas.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: