Lunes 02 de noviembre de 2020

ver hoy
















¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Todos Santos es una de las festividades más arraigadas en el cotidiano del boliviano, un reencuentro especial con aquellos que partieron al más allá y que según las tradiciones nos acompañan en este 1 y 2 de noviembre antes de retornar al cielo. Este año la actividad tuvo como novedad el tema de las medidas de bioseguridad por el tema de la pandemia.
A pesar que el tema del coronavirus sigue vigente en el país, el respeto a las tradiciones se impuso nuevamente en este 1 de noviembre, cuando según las costumbres las almitas llegan a las “tumbas” o mesas preparadas por los dolientes que se dieron modos para esperar la llegada de sus difuntos, lidiando con la crisis económica dejada por la cuarentena obligada y tomando algunos recaudos porque el virus permanece vigente al igual que el peligro de contagio.
Desde el 31 de octubre, algunas familias ya comenzaron con el armado de los altares, colocando los elementos típicos y simbólicos de la festividad de Todos Santos, además de algunos menjurjes que eran del agrado del difunto cuando este estaba en vida.
Fuente: LA PATRIA