Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 San José con dos equipos entrenando - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Juveniles y titulares se vienen preparando de forma separada a la espera de una solución ante una posible vuelta del torneo
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Ya sea por las circunstancias o la necedad de los dirigentes de subsanar el tema económico con los jugadores, actualmente San José cuenta con dos equipos trabajando de forma diferenciada a la espera de un posible retorno del fútbol en Bolivia, los titulares trabajan de forma independiente esperando que el tema de sueldos sea subsanado y los juveniles que se presentan como el plan alternativo de Huáscar Antezana para afrontar lo que resta de la temporada.
Desde la semana pasada se mostraron imágenes de los jugadores juveniles del plantel de San José en franco trabajo de preparación al mando del entrenador Arnaldo Mansilla, algo que evidencia la postura de la actual dirigencia de encarar lo que resta del año apelando a las divisiones inferiores en caso de que haya una apertura para el retorno del campeonato.
Esto se debe a que los jugadores del primer plantel, cansados de las promesas incumplidas de la dirigencia encabezada por Antezana, 5 decidieron quitarle el respaldo y apoyar la noción de convocar a elecciones para la renovación en la institución orureña, además de exigir que se pueda contar con un protocolo de bioseguridad y saldar las deudas salariales que pronto llegarán a los siete meses.
Esta situación no gustó para nada a la directiva actual que determinó no cancelar el mes de mayo, algo que estaba comprometido con anterioridad, emitir comunicados anunciando el cierre de temporada y dejando a los jugadores del primer plantel en la incertidumbre sobre su futuro y su relación contractual con el club.
Los futbolistas llegaron a Oruro tras la flexibilización de las medidas asumidas por la pandemia y buscaron algún punto de solución a su situación, algo que no fue atendido por la dirigencia de Antezana hasta la fecha, trataron que el Tribunal de Honor pueda ayudarlos en el afán de volver a los entrenamientos, pero la falta de recursos económicos generaron que dicho tribunal sólo se remita a manejar el tema eleccionario como bandera sin asumir la responsabilidad de los problemas económicos en San José.
Los jugadores pusieron plazos para que este tema sea subsanado y decidieron entrenar por su cuenta contando con el apoyo del gimnasio Olimpo Gym para su preparación física y algún otro escenario deportivo, pero una respuesta clara a su situación dentro del club no se da hasta la fecha.
Algunos, cansados por este tipo de trato, decidieron buscar nuevos rumbos, sobre todo aquellos que no pudieron ser habilitados en esta temporada, otros jugadores están en vías de demandar al club orureño y los más, tentados por algunos clubes que serán parte de la Copa “Simón Bolívar”.
En el otro frente se encuentran los juveniles que están entrenando de forma intensa, primero a través de las plataformas virtuales y con la flexibilización salieron a algunas canchas alejadas de la ciudad, arenales y otros sectores. La idea es clara, deben estar preparados ante cualquier eventualidad que se pueda presentar, ya que si bien la dirigencia dijo en su momento que la temporada está cerrada, existe una amplia posibilidad de reanudación del torneo probablemente a mediados de noviembre en el mejor de los casos, lo cual puede echar por tierra los planes de Antezana y compañía de apostar por un torneo internacional en base a la campaña realizada hasta antes de la pandemia.
La duda se centra en saber en qué condiciones entrenan los juveniles, si están habilitados, cuentan con un salario o por lo menos se
toman las medidas de bioseguridad respectivas. Hablando precisamente de este tema, San José cuenta con protocolos, impulsados por el medico Javier Soliz, pero que hasta el momento no pueden ser implementados porque existen este tipo de controversias en el cuadro de la “V” azul con una incógnita grande sobre quien está al mando y quien debe asumir la dirección del club, con que plantel y en base a que protocolos se reencaminan formalmente las prácticas.
Lo cierto es que hay dos planteles que entrenan, pero a medida que pasen los días, si no existe una solución clara en el club y no se llegan a consensos para hablar un solo idioma, los esfuerzos por tener una representación aceptable o decorosa en lo que resta del campeonato serán infructuosos y se corre el riesgo que el club tienda a desaparecer, ya sea por la crisis económica o por no cumplir una campaña aceptable en el certamen profesional.
LOS PROBLEMAS DE LA FBF DE POR MEDIO
No menos cierto es que los problemas en torno a la silla presidencial de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), también afectaron al cuadro de la “V” azul porque se juegan intereses de poder y el apoyo del plantel orureño es fundamental para inclinar la balanza en favor de unos o de otros.
Por ello también existe el apoyo de Marco Rodríguez a la vigencia de Huáscar Antezana que avala todas las acciones del denominado G8 y en contrapartida Robert Blanco decidió avalar al Tribunal de Honor para conseguir el respaldo correspondiente y que de este modo el G6 pueda tener el apoyo de un club más y así equilibrar las fuerzas.
Algunos hinchas y conocedores mencionan que una vez que se subsanen los problemas federativos, los conflictos en San José también encontrarán un punto de solución, algo que con el paso de los días se hace más evidente.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.