Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Naciones Unidas: “No identificamos ni vemos fraude” en las elecciones generales - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 23 de octubre de 2020

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Naciones Unidas: “No identificamos ni vemos fraude” en las elecciones generales

23 oct 2020

Fuente: La Paz, 22 (ABI).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

A más del 95% del cómputo oficial, el asesor electoral para Bolivia del sistema de Naciones Unidas, Luis Martínez, descartó este miércoles cualquier posibilidad de fraude en las elecciones generales del pasado 18 de octubre.

“Hemos seguido este proceso desde enero con los colegas, somos 31, y nosotros no identificamos ni vemos fraude en ninguno de los procesos que se han llevado (rumbo a la jornada de votación), tampoco en el actual cómputo”, remarcó Martínez.

Esta declaración surge después de que en algunas regiones del país se reactivaron movilizaciones protagonizadas por activistas, bajo la consigna de que nuevamente hubo fraude o irregularidades en los comicios.

Sin embargo, Martínez afirmó que todos los pasos del proceso electoral están verificados y se hicieron varios controles de calidad, por lo que “en esta ocasión hubo una gran transparencia, en comparación con las anteriores” elecciones.

“El 2019 sí que hubo muchas irregularidades, si a lo mejor fueron dolosas o a lo mejor no (eso) todavía sigue en curso de investigación, pero al haber tantas irregularidades (por eso incluso) se decidió, por parte de las diferentes autoridades, (realizar) una auditoría”, recordó.

La Organización de Estados Americanos (OEA), en su auditoría realizada a las elecciones de octubre de 2019, estableció que hubo una “manipulación dolosa” en la transmisión de datos electorales, lo que hacía imposible avalar los resultados de ese proceso.

Ante esa situación, el entonces presidente Evo Morales convocó a nuevas elecciones con un renovado Tribunal Electoral. Luego, el mandatario renunció y se fue del país.

Sin embargo, “en este caso (de las elecciones de 2020), si alguien pide (realizar) algo similar, tendrá que presentar las quejas correspondientes, pero (indicando) temas específicos. Cuando alguien habla de irregularidades o de fraude tiene que ser más específico en qué aspecto, en qué paso del proceso electoral ellos consideran que hubo (...) fraude o que hubo irregularidades”, enfatizó.

Fuente: La Paz, 22 (ABI).-
Para tus amigos: