Viernes 23 de octubre de 2020

ver hoy












¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Octubre del 2020
Beauchef Minería, centro de pensamiento de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM) de la Universidad de Chile, dará a conocer el estudio “Big data en minería”, el cual abordará el desafío del uso de grandes volúmenes de datos computacionales en la industria minera, considerando sus particularidades; ideas para la aplicación actual y futura de esta tecnología en distintos procesos unitarios del sector minero, y la visión de distintos especialistas que analizan el impacto en las diversas etapas del negocio minero de esta arista de la revolución tecnológica 4.0.
Este estudio fue presentado en un webinar realizado en septiembre vía el canal de YouTube “Comunicaciones AMTC”, a cargo de Willy Kracht, director ejecutivo de Beauchef Minería y director del Departamento de Ingeniería de Minas de la FCFM, y de Javier Ruiz del Solar, director ejecutivo del Advanced Mining Technology Center (AMTC) de la Universidad de Chile y editor del estudio.
El documento expone las múltiples maneras en que la tecnología de big data puede generar cambios en la industria de la minería mundial y especialmente la chilena. En sus diversos capítulos, preparados por académicos e investigadores de la FCFM, se presentan desde definiciones básicas sobre big data hasta su uso en diferentes etapas y procesos de la cadena de valor de la minería, como exploración, geometalurgia y procesamiento de minerales.
Fuente: Portal Minero