Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Un llamado al insulto - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
En la mañana de ayer, los medios digitales mostraron una extraña convocatoria desde Potosí, se trataba del excandidato a la Vicepresidencia por el partido Creemos, Marco Antonio Pumari, quien a través de un video convocó a la población potosina para insultarlo en plena plaza 10 de Noviembre, al medio día.
La explicación que dio Pumari después, para emitir semejante convocatoria, fue que prefería recibir de frente y en la cara los insultos de la gente por haber postulado a la Vicepresidencia por el partido Creemos, porque muchos lo consideraron traidor por “dividir el voto” contra el Movimiento Al Socialismo, MAS, y que no amenazaran a su familia, como lo habían hecho a través de las redes sociales.
En las redes amenazaron a Pumari con quemar su casa y dañar a su familia, le llamaron traidor y dijeron que se escaparía a Santa Cruz, asegurando que para ser candidato lo compraron con un auto y una casa, lo cual desmintió el excandidato cuando se presentó al medio día en la plaza 10 de Noviembre de Potosí, para recibir los cuestionamientos e insultos en persona.
La gente que acudió a la convocatoria además de insultar a Pumari le lanzó tomates, naranjas, monedas y billetes de alasitas, además le gritaron “vendido”, “traidor” y le pedían que se fuera de Potosí. Al parecer, el excandidato no previó que la situación se pondría violenta, porque algunas personas que lo siguen se pusieron al frente y lo defendieron, entonces comenzaron los amagos de enfrentamiento.
Pumari decidió retirarse del lugar luego de hablar con los medios de comunicación, a través de los cuales explicó sus intenciones de afrontar con valentía la situación y evitar que se hiciera daño a sus familiares, sobre todo a sus hijos, pero se le salió de las manos. Al intentar retirarse la gente lo siguió y continuaba lanzándole tomates, naranjas y cuanta cosa llevaron para agredirlo. Sus partidarios hicieron un cerco en torno a él, quien finalmente se refugió en el edificio de la Cooperativa de Telecomunicaciones de Potosí.
La gente se veía agresiva más que molesta, aprovechó de sacar toda su furia contra una persona, quizás con razón o sin ella.
La convocatoria de Pumari recordó un experimento que hizo una artista de performance llamada Marina Abramovic, quien puso 72 objetos de toda clase, para usarlos de forma pacífica o no, desde rosas hasta un revólver cargado y un cuchillo, además anunció que se quedaría inmóvil durante seis horas e invitó a los presentes a usar las cosas que estaban en la mesa como quisieran.
Al principio del experimento, las personas se mantuvieron pacíficas y hasta tímidas, pero luego fueron tornándose agresivos y en poco tiempo la violencia afloró, dando paso al instinto asesino que al parecer todos tenemos escondido en nuestro interior, usaron las rosas para pincharle el abdomen con las espinas, le cortaron la ropa y la dejaron semidesnuda, y una persona le apuntó a la cabeza con el revólver, y otra se apresuró a quitárselo, pero cuando pasaron las seis horas Marina se levantó y caminó hacia el público, entonces todos huyeron despavoridos.
Ese experimento demostró lo fácil que es deshumanizar a una persona que no se defiende, es fuerte porque desafía lo que pensamos de nosotros mismos. Muchos de nosotros no creemos que alguien sea capaz de hacerle tanto daño a otro ser humano, pero varios experimentos hechos a través de la historia demostraron lo contrario, por lo que no sorprende la agresividad contra Pumari, aunque este personaje no les haya hecho daño a otras personas.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.