Jueves 22 de octubre de 2020

ver hoy





Ecológico Kiswara
Luego de más de un siglo, nacen crías silvestres de guacamayo rojo en Argentina
22 oct 2020
Fuente: LA PATRIA/AGENCIAS
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Una pareja de guacamayos rojos, que corresponden a una especie de la familia del loro, ha tenido pichones en libertad en el Parque Nacional Iberá, en la provincia de Corrientes, al Norte de Argentina, de donde estas aves desaparecieron hace más de cien años.
Según la fundación Rewilding Argentina, organización responsable de la reintroducción del guacamayo rojo en su hábitat natural, hace alrededor de una semana eclosionaron los primeros huevos de una pareja primeriza de esta especie, a los cuales les suele costar mucho esfuerzo sacar a sus pichones adelante.
A partir de ahora, las crías de guacamayo rojos, serán alimentadas directamente por sus progenitores, sin embargo el personal de la organización vigilará estrechamente el proceso para que no existan inconvenientes.
REINTRODUCCIÓN DE LA ESPECIE
Hace cinco años, Rewilding Argentina, en colaboración con las autoridades nacionales y provinciales, iniciaron un proyecto de reintroducción del guacamayo rojo en Iberá, un proceso muy lento y que requiere de la reproducción de los individuos reintroducidos para que tenga éxito, para lo cual personas particulares, zoológicos y centros de rescate de fauna, donaron varios ejemplares a la organización, que en 2015 comenzó a preparar, de forma paulatina, la vuelta de la especie a la naturaleza.
Fuente: LA PATRIA/AGENCIAS