Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Oruro contará con nuevo relleno sanitario - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 22 de octubre de 2020

Portada Principal
Ecológico Kiswara

Oruro contará con nuevo relleno sanitario

22 oct 2020

Fuente: LA PATRIA

El que actualmente funciona en el sector de Huajara, ya cumplió su ciclo de vida

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Ante la conclusión del ciclo de vida del relleno sanitario de Huajara, las autoridades ediles ya van proyectando la implementación de un nuevo espacio para el tratamiento de la basura que se genera en la urbe, además de otras medidas complementarias como el recojo de residuos de forma diferenciada para no tener complicaciones con este aspecto ambiental.

El jefe de la unidad de Medio Ambiente del municipio orureño, Guillermo Quispe, explicó que el ciclo de vida del relleno sanitario de Huajara ya concluyó, pero que se realizaron algunos trabajos especiales para extender el tiempo de uso por tres años más como máximo.

Ahora es momento de pensar en un nuevo espacio para el tratamiento y destino final de las más de 180 toneladas día que se produce en la ciudad de Oruro, para ello en el sector de Socamani ya se cuenta con un terreno aledaño a la planta de compostaje y reciclaje donde se realizan los trámites de derecho propietario para luego implementar los trabajos correspondientes para que el lugar esté adecuado a las exigencias para un nuevo relleno sanitario.

Señaló que se deben cumplir con algunos trabajos especiales para el cuidado del medio ambiente, como la implementación de una geomembrana que recubra todo el sector, además de otros trabajos adicionales para la implementación del nuevo botadero municipal.

A la par de ello la otra estrategia que se maneja es el de aprovechar la generación de basura para monetizar la misma, para ello se construye la planta de compostaje y reciclaje cuya misión será reutilizar los residuos sólidos aprovechables y generar recursos económicos, de tal forma que al nuevo relleno sanitario sólo llegue alrededor de 30 toneladas de basura de los 180 que se produce diariamente.

Lo más complicado será el tema de los recursos económicos para la implementación del nuevo relleno sanitario, en principio efectuando el anteproyecto y luego el diseño final de la obra, para lo cual se deberá hacer convenio con instituciones nacionales e internacionales para que se pueda captar los recursos necesarios.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: