Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
San José cuenta con autorización para volver a los entrenamientos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 19 de octubre de 2020

Portada Principal
Suplemento Deportivo

San José cuenta con autorización para volver a los entrenamientos

19 oct 2020

Fuente: LA PATRIA

Ahora el problema es arreglar con los jugadores las diferencias económicas que se tiene con relación al pago de sueldos

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Tras las gestiones realizadas por el médico de San José, Javier Soliz, el municipio de Oruro autorizó que el cuadro de la “V” azul pueda retornar a los entrenamientos cumpliendo con los protocolos de bioseguridad como corresponde, ahora, lo que resta saber es dónde serán aplicadas las medidas de bioseguridad, ya que debido a los problemas internos dentro de la institución no se tiene una voz oficial para autorizar el retorno a las prácticas.

Entre tantas malas noticias que cunden sobre el cuadro “santo”, una buena surgió en estos días, misma que se dio gracias al esfuerzo personal del médico del plantel, Javier Soliz, quien cumplió con la elaboración de los protocolos de bioseguridad e hizo las gestiones pertinentes para que dicha documentación pueda ser aprobada por el Sedes y luego autorizada en el municipio orureño, con lo que San José tiene el visto bueno para retornar a los entrenamientos.

Lo negativo es que ahora no se sabe cómo encaminar este proceso ya que desde hace más de un mes que la dirigencia no tiene contacto con el galeno, de igual forma tampoco se pronunciaron otros sectores como los socios o el Tribunal de Honor.

El medico mostró su beneplácito por haber logrado esta autorización, algo que se venía manejando desde el mes de junio cuando comenzó con la elaboración de la documentación correspondiente, ahora el siguiente paso es realizar un organigrama de los entrenamientos y fijar una fecha para el reinicio de las prácticas y cumplir lo que implica los protocolos sobre todo para preservar la salud de los jugadores, entrenadores, auxiliares y todos quienes se encuentren en las prácticas respectivas.

Además que las instalaciones deben estar equipadas con todas las medidas de bioseguridad respectivas, al señalética adecuada y otros aspectos que se menciona en el documento.

Explicó que la elaboración de los documentos se dio por iniciativa propia, se tuvo que esperar mucho tiempo para que el presidente del club firme los protocolos ya que era un requisito ante las instancias correspondientes, algo que se dio a finales de agosto, se envió la documentación ante la Sociedad Médica del Deportes, pero días después se informó que los mismos debían ser entregados en los Sedes de cada municipio.

“Me puse a trabajar nuevamente y presentar el documento al Sedes Oruro y gestionar con la Alcaldía para que nos vayan a aprobar, creo que lo hice más que todo por ser orureño y soy hincha del club”, aseveró.

Indicó que desde hace un mes y más que la dirigencia no le contesta, situación que preocupa porque si bien se tiene el documento aprobado, ahora no se sabe dónde implementarlo ya que los problemas internos del club están abriendo brechas que impiden que se pueda cumplir con un retorno optimo a los entrenamientos.

“Ahora estamos viendo como cumplir al cien por cien nuestros protocolos, porque si bien el Sedes nos autorizó el retorno a los entrenamientos, ahí nos indica claramente que si nosotros incumplimos lo que son las normas de bioseguridad o lo que indica nuestro protocolo esa autorización quedaría nula y tendríamos que volver a hacer otro protocolo”, indicó.

Agregó que se está viendo la posibilidad de hablar con autoridades de la Alcaldía o la Gobernación de Oruro y los mismos socios para que se pueda colaborar con la institución y de una vez buscar las alternativas necesarias para que el club pueda volver a la normalidad con el retorno a las prácticas.

El documento está basado en implementar las normas de bioseguridad en el complejo “Húngaros del 55”, escenario que tiene todas las condiciones para la adecuación respectiva y que solo faltaría el amurallamiento, pero ante la no respuesta de dirigentes o socios, no se sabe cómo encaminar las acciones futuras dejando en incertidumbre a la entidad orureña.

Buscar otros espacios deportivos

Si bien el documento de protocolo está pensado en su implementación dentro el complejo “Húngaros del 55”, el medico Javier Soliz, señaló que no necesariamente debe ser este escenario para cumplir con los protocolos, por lo que se podría ver algunas otras alternativas en caso de que las puertas del complejo sean cerradas por la actual dirigencia, pero se debe actuar de manera pronta y apelar a la ayuda de otras instancias y así propiciar un retorno seguro a los entrenamientos del cuadro de la “V” azul.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: