Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Ostensible caída en la ocupación minera - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 16 de octubre de 2020

Portada Principal
Perspectiva Minera

Ostensible caída en la ocupación minera

16 oct 2020

Fuente: Octubre del 2020

La ocupación en el sector minero cayó 21% en los últimos doce meses, ya que de acuerdo a la última medición correspondiente al trimestre mayo-julio de 2020 llega a 185.000 trabajadores, mientras que en igual periodo del año pasado alcanzaba a 234.000 personas. Lo anterior se traduce en una pérdida de 49.000 puestos de trabajo en los últimos 12 meses.

El gerente de Estudios de Sonami, Álvaro Merino precisó que este nivel de empleo es el más bajo de la serie que publica el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) que considera datos desde enero de 2013, utilizando como base el censo de población del año 2017. “No hay un registro similar en los últimos siete años pues todos ellos superan los 185.000 empleos”, afirmó.

El gerente Estudios del gremio minero expresó que la minería, en este complejo escenario, ha apostado por la continuidad operacional, priorizando la salud de sus trabajadores, sus familias y su entorno, pero también, manteniendo la cadena de pagos, a fin de minimizar el impacto de la crisis, en las empresas colaboradoras, proveedoras y en el aporte al financiamiento fiscal.

“Todos los segmentos productivos de la minería, sin importar su tamaño y sujetas a un estricto protocolo, están haciendo los mayores esfuerzos para mantener operativas las faenas y están trabajando al ritmo que las complejas circunstancias actuales así lo permiten”, precisó.

Por otra parte, Álvaro Merino manifestó inquietud por el incremento de la desocupación en el norte del país. Mientras a nivel nacional la tasa de desempleo registra 13,1%, las regiones del norte marcan 14,3%, incrementándose, en doce meses, en 56.000 las personas desempleadas en las regiones mineras, alcanzando actualmente a 135.000 trabajadores.

“A medida que se retome la inversión en minería ello generará un impacto positivo en el empleo impulsando su crecimiento”, puntualizó el ejecutivo de Sonami.

Portal Minero

Fuente: Octubre del 2020
Para tus amigos: