Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Nube de tormenta sobre el sembrado - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 14 de octubre de 2020

Portada Principal
Editorial y opiniones

Nube de tormenta sobre el sembrado

14 oct 2020

Fuente: Por: Demetrio Reynolds (*)

Rojea esa nube en el horizonte próximo, hasta el más ciego puede ver; aunque hay gentes que teniendo ojos no ven o no quieren ver. La fecha para saber a quién le cae el chaparrón es la del 18, y está a la vuelta de la esquina. Debe de ser triste ver que en nuestras manos se rompa un caro sueño, pero es peor todavía que se rompiera el de todo un país.

Según las encuestas, el MAS continúa encabezando la lista. Y a la luz de esos adelantos, somos masoquistas o padecemos la amnesia crónica, como nos espetó un día, hace rato, un mandatario boliviano. De noviembre aquel no ha pasado ningún siglo, pero parece que ya lo tenemos olvidado. La prueba está en que los enemigos de la democracia loan a ella ahora en la campaña, y su intención manifiesta es engrosar con el suyo el “voto duro” de los azules.

La lucha sostenida es entre el MAS y los partidos que, digamos de paso, no dejan de dividirse nunca, esa es su particular afición. Pero el 18 intervendrá, como en un partido de fondo, un tercer actor de la contienda, más conocido como “electorado nacional”; en esa fecha le llegará el turno de decir su palabra decisiva en las urnas. Los que desean acercarse o alejarse del que va primero, apuntan su esfuerzo a los llamados “indecisos”, y que alcanza un importante porcentaje; puede inclinar la balanza ese día.

Esta elección es medio rara, tal vez como pocas veces se ha visto en Bolivia. La disyuntiva en juego es clara y contundente: democracia o dictadura. Saliendo por los fueros de su dignidad, ¿el “soberano” será capaz de repetir la hazaña de noviembre, esta vez con su voto? ¡Quién sabe! Hay otros factores ahora: no hay ya el fin principal como el de expulsar al tirano. Pero su candidato está ansioso de llegar al Palacio, para que el otro, al día siguiente, también retorne, como ha prometido.

Hay figuras interesantes. Y claro, no sólo está en la mesa electoral la ficha del Ejecutivo; la no menos importante es la del Parlamento. No son cosas nuevas. La dictadura del “número”, mientras existan todavía como ahora, es muy conocida. Y la otra alternativa, la de los maletines negros que corren bajo la mesa, tampoco es cosa de desdeñar. Por donde se mire, la política es siempre un buen negocio; de ahí que pocos aceptan renunciar al sueño que llevan metido en la cabeza.

Talvez sea la figura más original aquella del economista que se echa flores a sí mismo. No debe saber o finge no saberlo que “la alabanza en boca propia es vituperio”. Pero le “mete nomas”. La orientación que sigue en su discurso es aquella utilizada para la masa azul; se asegura de ese modo la estridencia de los vítores y los aplausos. Dizque así como ayer hizo de Bolivia un ejemplo a seguir en economía, también hará otro tanto ahora. Y para que le crean que habla en serio, lo dice muy seriamente, como si fuera verdad.

(*) Es columnista

Fuente: Por: Demetrio Reynolds (*)
Para tus amigos: