Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Comienza el silencio electoral - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Los dos candidatos, considerados los más fuertes en intención de votos, cerraron sus campañas ayer, hoy lo hará el postulante de Creemos, todos se centraron en Santa Cruz, donde una gran mayoría apoya a este último, y seguramente por eso mismo, los aspirantes a la silla presidencial se concentraron ahí para tratar de convencer a algunos aún indecisos.
Se hicieron los correspondientes debates, donde cada candidato tuvo la oportunidad de presentar sus planes si llegan a ser gobierno, tuvieron la ocasión de demostrar lo que saben y qué son capaces de hacer para construir una Bolivia mejor, con desarrollo y esperanza, y sobre todo, de mostrar cómo piensan sacar al país del trance que se presentó por la pandemia del coronavirus, una crisis sanitaria que trajo consigo otras como la política, la económica y la educativa.
También cada candidato tuvo su oportunidad de llegar a la gente de los diferentes barrios y en las diferentes regiones del país, para dar a conocer sus planes e intentar convencer a los electores y hacerse escuchar.
En esta ocasión, más que nunca, las caravanas de militantes de las diferentes tiendas políticas, sufrieron agresiones o se enfrentaron unas contra otras y viceversa y cundieron las acciones violentas, por lo que es bueno que haya terminado la etapa de campaña, ahora la ciudadanía tendrá un respiro de la violencia desatada en las calles.
Ahora que comenzó el silencio electoral, toca al soberano iniciar su etapa de meditación, para elegir la mejor opción para que gobierne al país, con probidad, honradez y sabiduría, y como en esta ocasión los gobernantes de turno decidieron junto a la Presidente de la nación, bajar su candidatura, así que se supone que no tiene intereses como para gestar un fraude, por lo tanto se espera que sea una justa electoral limpia, transparente y sin fraudes que empañen lo que debería ser una verdadera fiesta democrática, principalmente luego de haber recibido el embate del Covid-19 que nos tuvo meses confinados y se llevó algunas vidas.
Lo que ahora merece el pueblo es que los líderes que se elijan trabajen por todos y cada uno de los ciudadanos, sin hacer distinciones de ninguna clase, porque las autoridades están para eso, para servir a la población y no servirse de ella.
El reto para el nuevo gobierno es grande, pues tenemos un país muy endeudado, con obras nuevas que se caen a pedazos, con elefantes blancos que no son de provecho para la ciudadanía, no es necesario que se rehaga todo lo construido por el gobierno saliente, pero sí está bien que se arregle lo que está mal y que se apunte hacia el desarrollo de Bolivia, mejorando dos pilares principales como son la educación y la salud.
También se deben aprovechar todos los polos de desarrollo que tenga el país, de oriente a occidente y norte a sur, pues Bolivia es una nación con una inmensa riqueza que se debe aprovechar, pero de manera sostenible y beneficiando a toda la población, no sólo a algunos sectores, las leyes deben volver a ser universales y aplicarse para todos de manera indistinta, para bien o para mal.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.