Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Gobierno otorga fondos rotativos a la DGAC y Aasana para pago de sueldos y aguinaldos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 14 de octubre de 2020

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Gobierno otorga fondos rotativos a la DGAC y Aasana para pago de sueldos y aguinaldos

14 oct 2020

Fuente: ERBOL

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El ministro de Obras Públicas Iván Arias informó este martes que el gabinete de ministros aprobó un decreto supremo destinado a constituir fondos rotativos en favor de la Dirección General de Aeronáutico Civil (DGAC) y la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana) para garantizar el pago de sueldos y aguinaldos de la gestión 2020.

Indicó que el fondo de la Dirección General de Aeronáutico Civil tendrá 13 millones 500 mil bolivianos y de Aasana, 36 millones de bolivianos. Ambos también servirán para cubrir de previsiones sociales, consultorías, refrigerios y

transferencias internacionales que den continuidad al sector aeronáutico.

En adelante habrá una conciliación financiera con el Ministerio de Obras Públicas y éste será responsable del seguimiento del bueno uso de estos recursos. “Quiero decir a los trabajadores de la DGAC y Aasana que la palabra empeñada, ha sido cumplida sin necesidad de firmar acuerdos porque este trámite ya venía muchísimo antes de la huelga”, manifestó.

El secretario ejecutivo de la Federación Nacional de Trabajadores de Aasana, Néstor Villarroel, agradeció las gestiones del ministro Arias y la decisión de la presidenta Jeanine Áñez por atender una preocupación de los trabajadores.

Un representante de la Central Obrera Boliviana explicó que la movilización de sus compañeros de Aasana no tuvo un fin político, sino porque había hambre y “este es el pan que ha ingresado señor ministro el día de la reunión que hemos tenido”, dijo a manera de graficar la necesidad de las familias que dependen de estos trabajadores.

Fuente: ERBOL
Para tus amigos: