Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Cuatro candidatos respondieron al llamado de los niños y adolescentes - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 14 de octubre de 2020

Portada Principal
Oruro - Regional

Cuatro candidatos respondieron al llamado de los niños y adolescentes

14 oct 2020

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Candidatos de cuatro fuerzas políticas fueron parte del conversatorio virtual denominado “Propuesta por la niñez y adolescencia de Oruro”, los postulantes destacaron el hecho de que los infantes puedan hacer conocer sus necesidades y se comprometieron a no olvidar a este sector vulnerable y cumplir con algunas propuestas planteadas.

Este encuentro entre los candidatos junto a niños y adolescentes de diferentes organizaciones, se realizó ayer por la tarde a través de las plataformas de Zoom y Facebook Live con una interesante aceptación de los internautas.

Los candidatos que acudieron a la llamada de los niños y adolescentes fueron Orlando Valdez de parte de Comunidad Ciudadana (CC), Florentina Mamani de Frente Para la Victoria (FPV), Rubén Gutiérrez del Movimiento Al Socialismo (MAS) y Herlan Panamá del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol).

El conversatorio estuvo dividido en tres etapas, primeramente se conoció la propuesta de cada uno de los candidatos en favor de los niños, niñas y adolescentes, luego se dio a conocer las propuestas planteadas de parte de las organizaciones anfitrionas del evento y en la parte final se dio la opción de los candidatos a comprometer que estos pedidos sean incluidos en sus agendas.

Entre las propuestas de los niños y adolescentes está el de buscar políticas claras para la lucha contra algunos flagelos en contra de este sector como explotación laboral, trata y tráfico, abandono, abuso sexual y psicológico, entre otros.

También se pide mayores espacios para que los niños puedan expresar sus ideas y sus necesidades y que no sólo sea un acto formal de un día. También se planteó algunas propuestas regionales como un hospital del niño, un centro de altas capacidades, mejorar la educación a través de implementación de instrumentos tecnológicos, entre otros.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: