Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Falta de agua en algunos municipios obliga a la Gobernación enviar cisternas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 14 de octubre de 2020

Portada Principal
Oruro - Regional

Falta de agua en algunos municipios obliga a la Gobernación enviar cisternas

14 oct 2020

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Municipios como El Choro y Caracollo sufren los efectos de la sequía, se abastecen del líquido elemento a través de cisternas de agua que dispone el Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gad-Oru) tanto para consumo humano, como para el ganado.

“En una primera instancia estamos habilitando tres unidades de cisternas que tenemos, estamos proveyendo del líquido elemento, en un principio estamos llevando al municipio de El Choro, estamos llevando agua también para el ganado a El Choro, como a algunas regiones de Caracollo”, señaló el gobernador Edson Oczachque.

La autoridad espera que en próximos meses puedan ocurrir precipitaciones pluviales para rellenar las fuentes de agua y el consumo humano, animal, y la agricultura esté garantizada.

Pero no sólo la sequía está dejando sin agua a comunidades orureñas, sino también la contaminación y la minería juegan un rol importante en este impacto, tal el caso de la comunidad de Villa Chuquiña que denuncia que el agua que tienen no es apto para consumo humano.

“El tema del agua potable en el sector de (Villa Chuquiña) por Inti Raymi es un tema muy particular, un tema que lo han manejado entre autoridades originarias y la empresa minera, hay un compromiso de la empresa minera poderles proveer del líquido elemento, tal cual tenían antes que la empresa minera llegue y explote, ellos indican que tenían agua potable normal, consumible”, añadió.

Hace algunas semanas representantes del cantón Chuquiña estuvieron en la ciudad movilizándose para hacer conocer su demanda de que la empresa Inti Raymi estuviera incumpliendo acuerdos en la reposición de agua potable, pidieron el apoyo de las instituciones pertinentes para dar solución a su pedido.

“Hemos mandado notas a Inti Raymi pero lamentablemente la empresa minera no quiere reunirse, ha huido para recibir la documentación, pero estamos haciendo los procesos administrativos para que la empresa pueda venir y sentarse con los comunarios porque creemos que cuando es problema de agua potable tenemos que sentarnos y solucionar el tema”, mencionó.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: