Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Oruro conforma su Codesida y proyecta enfatizar prevención del VIH - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 14 de octubre de 2020

Portada Principal
Oruro - Regional

Oruro conforma su Codesida y proyecta enfatizar prevención del VIH

14 oct 2020

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Luego de varios intentos ayer se logró formar el Consejo Departamental del SIDA (Codesida), su directorio, encabezado por el Servicio Departamental de Salud (Sedes), proyecta enfatizar en la sensibilización y prevención de la enfermedad, autoridades reconocen que en los últimos tiempos poco o nada se hizo por el sector.

“En este tiempo se ha parado la sensibilización, difusión de propaganda, y menos se ha hecho trabajo de prevención, las comisiones conformadas por diferentes instituciones deberán empezar a funcionar haciendo concientización y prevención”, señaló la presidenta de la Comisión de Salud de la Asamblea Legislativa Departamental de Oruro (ALDO), Danitza Villarroel.

Después de varias dificultades, se posesionó al directorio del Codesida de Oruro, el cual está formado de la siguiente manera: presidente, director del Sedes, Henry Tapia; la vicepresidencia lo asumen los representantes de las personas que viven con VIH; y la secretaría general está a cargo del presidente de la Asociación de Municipios del Departamento (Amdeor), Freddy Mollo.

“Hay que tomar en cuenta que en el departamento de Oruro no existe ningún municipio donde no existan personas con VIH, todo el departamento, los 35 municipios y 16 provincias tienen personas con esta enfermedad, es necesario hacer un trabajo integral y parar el índice de casos, ya que a nivel nacional somos el cuarto departamento que tenemos esta enfermedad”, añadió.

Tras la posesión los representantes de personas que viven con VIH denunciaron que por muchos años vivieron discriminados, pero gracias al apoyo de instituciones que trabajan en temas de derechos humanos sus voces y demandas fueron escuchadas, sin embargo todavía hay mucho que trabajar en diferentes niveles, con la sociedad y con las autoridades quienes a veces no comprenden sus necesidades.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: