Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La mujer y su presencia política en Bolivia: 11 de octubre día de la mujer - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 12 de octubre de 2020

Portada Principal
Bolivia - Nacional

La mujer y su presencia política en Bolivia: 11 de octubre día de la mujer

12 oct 2020

Fuente: La Paz, 11 (ANF)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En Bolivia, cada 11 de octubre se celebra el Día de la Mujer Boliviana, esta fecha fue establecida en homenaje al nacimiento de Adela Zamudio Ribero, precursora de la educación laica y de la reivindicación pedagógica, social y cultural de las mujeres bolivianas.

Adela Zamudio, fue una poetisa nacida en Cochabamba en 1854 y desde la promulgación del Decreto Supremo 17081, durante el mandato de la expresidenta de Bolivia Lydia Gueiler Tejada, se conmemora esta fecha en honor a quien fue una defensora incansable de los derechos de las mujeres en el país.

Lydia Gueiler fue la primera mujer en asumir la Presidencia de Bolivia y la segunda en América Latina, aunque no por votación en elecciones, como es el caso de todas las mujeres que han estado a la cabeza del gobierno en el país; de manera circunstancial y en ausencia del presidente y vicepresidente del Estado, asumieron por días u horas la presidencia de Bolivia Gabriela Montaño y Adriana Salvatierra, en anteriores períodos de gobierno. Actualmente, Jeanine Añez ocupa ese cargo por sucesión constitucional de forma transitoria hasta que se elija nuevo gobierno.

“El 11 de octubre para nosotras es un día de hacer un llamado a las autoridades y poder analizar cuál es la situación real que tenemos las mujeres. Exigimos la aplicación de las normativas y políticas públicas, las mujeres queremos dejar de ser un número”, expresó la directora de la Casa de la Mujer, Paola García, en Santa Cruz.

En el ámbito político se han dado algunos avances para promover el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres, en el país. Actualmente la Constitución Política del Estado (CPE) reconoce los derechos sociales, económicos y políticos de las mujeres como parte fundamental de la familia y por su importante papel en la sociedad. Bolivia es el tercer país del mundo, luego de Ruanda y Cuba, con mayor participación política de mujeres.

La presencia de las mujeres se va notando más la política en Bolivia, porque ahora no sólo están teniendo un rol más activo en temas vinculados con las mujeres, sino discutiendo temas de agenda nacional. Actualmente, son dos mujeres las que están al frente de Órganos del Estado, la Presidente de Bolivia, Jeanine Áñez, como cabeza del Ejecutivo y Eva Copa, presidenta de la Cámara de Senadores y que ejerce la presidencia del Legislativo.

Fuente: La Paz, 11 (ANF)
Para tus amigos: