Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
TEDO coordina con municipios acciones para las elecciones del 18 de octubre - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 06 de octubre de 2020

Portada Principal
Oruro - Regional

TEDO coordina con municipios acciones para las elecciones del 18 de octubre

06 oct 2020

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Los vocales del Tribunal Electoral Departamental de Oruro (TEDO), realizan reuniones de coordinación con autoridades de diferentes municipios en el departamento para motivar la participación ciudadana en el ejercicio de su derecho al voto en condiciones de una adecuada bioseguridad y con garantías para un voto libre e informado, el 18 de octubre día de las Elecciones Generales 2020.

El presidente del Tribunal Electoral Departamental, Iver Pereira Vásquez, informó que en la mañana de este lunes 5 de octubre, se trasladaron junto al vocal del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), Limber Arroyo Martínez además del delegado de la oficina del Defensor del Pueblo, José León Magne, al municipio de Challapata donde se reunieron con el alcalde y los concejales del Gobierno Autónomo Municipal de Challapata, para intercambiar criterios que permitan garantizar la salud de los votantes el día de las elecciones generales.

Durante la reunión se explicó que fueron aprobadas medidas de seguridad a nivel nacional que deben ser cumplidas por la población votante y serán respaldadas mediante la emisión de un decreto municipal que disponga el uso permanente del barbijo, alcohol en gel o alcohol líquido y portar un bolígrafo propio el momento de sufragar.

“Hemos explicado que este proceso electoral es distinto al de los otros, por ejemplo, el de no entregar la cédula de

identidad al jurado, simplemente mostrar y así garantizar la salud de los votantes y del jurado electoral al no establecerse ningún contacto”, informó.

Entre otras conclusiones de la reunión de coordinación se acordó que las autoridades municipales difundirán el material informativo producido por el TEDO, la realización de otra reunión en presencia de autoridades originarias, para explicarles la importancia de las medidas de bioseguridad así como sobre el desdoblamiento de mesas electorales con el objetivo de evitar de esta manera el congestionamiento de personas en un solo recinto electoral.

Por su parte el vocal del Sifde, Limber Arroyo Martínez, explicó que las medidas de bioseguridad deben ser respetadas en todo momento, cumplir con el distanciamiento físico de un metro y medio o dos de ser posible; en las unidades educativas que tengan una puerta de ingreso y otra de salida serán habilitadas las dos para evitar cualquier tipo de aglomeración, las medida de seguridad deben ser controladas por los jurados y notarios electorales y por los mismos votantes para proteger y cuidar la salud de todos.

Por su parte el delegado de la oficina del Defensor del Pueblo, José León Magne en su alocución dijo que es necesario que todas las autoridades en función pública pongan el hombro a esta actividad y en el caso de Challapata aún más por ser el municipio más grande de todo el departamento.

El presidente del Concejo Municipal de Challapata, Hugo Agreda Canaviri, manifestó que socializarán la información sobre las medidas de bioseguridad que son importantes, como el de llevar a comerciantes varios metros alejados de los recintos electorales y que se amplió el horario de votación hasta las 17:00 horas.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: