Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Revitalización de la lengua originaria - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 06 de octubre de 2020

Portada Principal
Editorial y opiniones

Revitalización de la lengua originaria

06 oct 2020

Fuente: Por: Lic. Wuenddy Mariana Quispe Salinas

Las lenguas indígenas son la manifestación más obvia de la diversidad cultural de los pueblos indígenas y son la naturaleza de su identidad, por lo que la amenaza real de desaparición de las lenguas dañará sus posibilidades de supervivencia.

En esas circunstancias, se debe tomar y promover acciones tendientes a revitalizar las lenguas de las comunidades, porque en cada lengua que se extingue, se pierde todo un mundo cultural y formas de conocimiento.

En este campo, la educación tiene relevancia para promover el desarrollo del lenguaje, porque el proceso educativo no solo incluye la creación y reconstrucción del conocimiento, sino que también asume la tarea de difundir el mundo axiológico incluyendo los valores sociales y culturales. Tener experiencia, memoria histórica y creatividad.

De ahí que la necesidad de recuperar las lenguas que han perdido espacios de usos en la sociedad o se usan cada vez menos, lo que implica también que existe menos hablantes, para poder revitalizar la lengua materna, se recurre a la didáctica, investigación, búsqueda de métodos, técnicas, estrategias motivadoras innovadoras para que los estudiantes puedan apropiarse de su lengua originaria.

Una de las estrategias que se ha puesto en práctica son la práctica de canciones y poemas en idioma quechua, ciertamente fue una estrategia acertada, los estudiantes gustaron y disfrutaron cantar de su idioma materno, para aprender los estudiantes tienen que emocionarse y las canciones provocan este sentimiento de identificación hacia su idioma de origen.

Haciendo énfasis en la experiencia compartida en resumen, existen muchas estrategias para poder revitalizar el idioma quechua o el idioma originario con el fin de preservar las culturas de generación en generación considerado ello como patrimonio.

Fuente: Por: Lic. Wuenddy Mariana Quispe Salinas
Para tus amigos: