Martes 06 de octubre de 2020

ver hoy



















Editorial y opiniones
Revitalización de la lengua originaria
06 oct 2020
Fuente: Por: Lic. Wuenddy Mariana Quispe Salinas
Las lenguas indígenas son la manifestación más obvia de la diversidad cultural de los pueblos indígenas y son la naturaleza de su identidad, por lo que la amenaza real de desaparición de las lenguas dañará sus posibilidades de supervivencia.
En esas circunstancias, se debe tomar y promover acciones tendientes a revitalizar las lenguas de las comunidades, porque en cada lengua que se extingue, se pierde todo un mundo cultural y formas de conocimiento.
En este campo, la educación tiene relevancia para promover el desarrollo del lenguaje, porque el proceso educativo no solo incluye la creación y reconstrucción del conocimiento, sino que también asume la tarea de difundir el mundo axiológico incluyendo los valores sociales y culturales. Tener experiencia, memoria histórica y creatividad.
De ahí que la necesidad de recuperar las lenguas que han perdido espacios de usos en la sociedad o se usan cada vez menos, lo que implica también que existe menos hablantes, para poder revitalizar la lengua materna, se recurre a la didáctica, investigación, búsqueda de métodos, técnicas, estrategias motivadoras innovadoras para que los estudiantes puedan apropiarse de su lengua originaria.
Fuente: Por: Lic. Wuenddy Mariana Quispe Salinas