Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El debate estuvo ausente en encuentro de candidatos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 04 de octubre de 2020

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Sólo hubo exposición de propuestas

El debate estuvo ausente en encuentro de candidatos

04 oct 2020

Fuente: LA PATRIA

Por primera vez se reunieron los siete candidatos a la Presidencia de Bolivia

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El debate presidencial “Hablemos del futuro económico de Bolivia” organizado por la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM) y la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) no llenó la expectativa esperada por la ciudadanía, que mediante las redes sociales cuestionó el desarrollo de esta actividad.

El encuentro de los siete candidatos a la Presidencia de Bolivia se efectuó en el Hotel Radisson de la ciudad de Santa Cruz y transmitida por varios medios de comunicación.

De acuerdo a la organización, el objetivo del supuesto debate era escuchar las propuestas de los candidatos para que la ciudadanía las contraste y las compare. Sin embargo, dejó con “sabor a poco” porque lo que se escuchó de los candidatos fue más de lo que se ve a diario con la publicación de sus propuestas y un discurso repetitivo.

PERIODISTAS

“No hay debate, o hay preguntas sobre ofertas electorales; sólo escuché a Tuto Quiroga cuestionando programas diferentes”, dijo en su cuenta de Twitter el periodista cruceño Carlos Valverde.

Por su parte, el periodista John Arandia mediante su cuenta de Facebook dijo: “¿Debate? Sin desmerecer el esfuerzo: De debate nada, de foro (entrevista) todo.

Es bueno que no haya sido un campo de enfrentamiento como muchos hubieran querido pero al menos un cruce de ideas entre candidatos hubiera sido interesante”, dijo.

Añadió que las sombras del Movimiento Al Socialismo (MAS) sobre la FAM y la CUB miraron la transparencia del evento, terminando de cometer un terrible error al colocar a Max Mendoza en representación de los organizadores para las palabras de agradecimiento, no sólo por una falta de legitimidad en la CUB sino porque recordemos que es el hombre que en el chat de Noemí él le pedía comunicarse a ella “con el jefe” refiriéndose a Evo Morales.

En la cabeza de la gente queda lo de “las mujeres para atender su casa” de Camacho y el “never in the life” de Mesa”, resaltó.

Respecto a los planes de Gobierno dijo que hay propuestas interesantes que quizá juntas podrían traer al país interesantes resultados, “pero queda una vez más hoy y antes que la angurria del poder y los intereses personales pueden más”.

Mientras que el periodista Andrés Gómez Vela manifestó en su cuenta de Twitter, que el debate estuvo a la medida de Luis Arce, no por algo el candidato del MAS, incluso hasta publicó en sus redes un anuncio en el que participaría del debate del 3 de octubre organizado por la FAM y la CUB.

“Arce llevó el debate a su cancha, hacia el tema que domina y con los medios de su preferencia. Cualquiera sea el resultado, sospecho que dirá al final del evento: Debatí contra seis y les di cátedra, soy la solución”.

Añadió Gómez que el verdadero debate “será entre Mesa y Arce para la Segunda Vuelta. Uno a uno”.

CONADE

Por otra parte, el Comité Nacional en Defensa de la Democracia (Conade) también cuestionó el denominado “debate” porque se convirtió en exposiciones de propuestas y no en un intercambio de ideas entre los siete candidatos a la Presidencia.

“Concepto de debate electoral es la interacción entre candidatos, confrontando ideas y postura en temas de interés nacional, ocasionando que el electorado decida. Hoy no hubo confrontación de ideas, sólo generaron exposiciones aisladas por cada candidato”, expresó el dirigente del Conade, Manuel Morales al portal Bolivia.

CANDIDATOS

Los candidatos fueron ordenados en base al sorteo que realizaron los organizadores, primero estaba Luis Fernando Camacho de Creemos, María de La Cruz Bayá de Acción Democrática Nacionalista (ADN), Luis Arce del MAS, Chi Hyun Chung de Frente Para la Victoria (FPV), Feliciano Mamani del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), Jorge Quiroga de la alianza Libre 21 y Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana (CC).

El primero en responder la tanda de preguntas de la moderadora fue Carlos Mesa.

REDES

Los internautas en las redes sociales cuestionaron la organización, ya que los candidatos en ningún momento debatieron, sólo respondieron a las preguntas de la organización, que a juicio de los ciudadanos, estuvo muy bien dirigida, principalmente al candidato del MAS, Luis Arce, de quien se dijo de todo.

Asimismo, se notó la diferencia entre candidatos acerca de la preparación para participar en este tipo de acontecimientos, calificando de inteligentes a Carlos Mesa y Tuto Quiroga; de soñador a Chi Hyun Chung; de recalcitrante a María de la Cruz Bayá; mientras que Camacho se quedó con los recuerdos del 2019 y Feliciano Mamani que aún le falta preparación para llegar a conducir un país.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: