Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El “Jesús Bermúdez” se pone a punto para atender los eventos de fin de año - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 04 de octubre de 2020

Portada Principal
Suplemento Deportivo

El “Jesús Bermúdez” se pone a punto para atender los eventos de fin de año

04 oct 2020

Fuente: LA PATRIA

Es probable que a principios de noviembre ya se estén desarrollando la Copa “Simón Bolívar” y el torneo Apertura 2020

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Con la ratificación de la realización de la Copa “Simón Bolívar” y el posible retorno de la División Profesional del fútbol boliviano, se prevé que el estadio “Jesús Bermúdez”, tenga un retorno ajetreado a la actividad, por ello los técnicos del campo deportivo hacen los esfuerzos para mantener en buenas condiciones el escenario principal de los orureños.

Desde las esferas federativas, se confirmó que la Copa “Simón Bolívar” se disputará desde el 7 de noviembre con una primera fase departamental, lo que da a entender que la mayoría de los cotejos de esta etapa se jugarán en el estadio “Bermúdez” por ser el único escenario que reúne las condiciones para la implementación de protocolos de bioseguridad en función a las exigencias de la normativa realizada por la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

A esto se suma la posibilidad que el fútbol profesional, ya sea con el reinicio de torneo Apertura o el desarrollo del certamen Clausura, se inicie desde finales de octubre o principios de noviembre, los cotejos que juegue el cuadro de San José tendrían que efectuarse en este escenario deportivo por los motivos de bioseguridad anteriormente expuestos.

Con todos estos antecedentes, personeros del Servicio Departamental de Deportes (Sedede), están tomando los recaudos para cumplir con el mantenimiento y colocar en condiciones aptas al gramado para soportar el ajetreo intenso que tendrá el escenario, principalmente en el mes de noviembre.

Benjamín Soto, responsable del mantenimiento del césped, señaló que el hecho de no tener partidos en este tiempo de pandemia, favoreció para que se pueda cumplir un tratamiento especial en el gramado y recuperar algunos sectores que estaban deteriorados.

“El estadio se encuentra en óptimas condiciones a pesar que no hay partidos en la Liga ni de la AFO, el estadio se encuentra bien gracias al apoyo de mis compañeros de trabajo, con ellos pudimos hacer una buena labor”, indicó Soto.

Señaló que se cumple con tareas especiales y a pesar de la pandemia la labor es continua ya que se debe cumplir con labores múltiples como el regado del gramado, deshierbado y la poda que se cumple cada semana, cuando se realicen los partidos el cortado del pasto se debe efectuar dos veces por semana.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: