Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Mil dólares de ayuda para cada club en la primera fase - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 04 de octubre de 2020

Portada Principal
Suplemento Deportivo

COPA “SIMÓN BOLÍVAR”

Mil dólares de ayuda para cada club en la primera fase

04 oct 2020

Fuente: LA PATRIA

El elenco que logre el primer lugar de la competencia terminará recibiendo un total de 10 mil dólares

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Autoridades de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) dieron a conocer que los clubes que participen de la Copa “Simón Bolívar”, recibirán un apoyo económico de mil dólares en la primera y segunda fase, dos mil a partir de la tercera fase teniendo un monto global de 10 mil dólares para el cuadro que salga campeón del certamen.

El presidente de la División Aficionados de la FBF, Rolando Aramayo, dio a conocer que al margen del apoyo que se brindará en el tema de bioseguridad y las pruebas rápidas durante el desarrollo de los compromisos en la Copa “Simón Bolívar”, también se contempla un apoyo económico en cada una de las seis fases de desarrollo del certamen.

Mencionó que existe un monto de 100 mil dólares que será destinado a los clubes, en función a cada una de las etapas previstas, es decir que en la primera ronda se tendrá montos mínimos que se irá aumentando según el desarrollo del torneo.

“Se ha distribuido viendo cada una de las fases, vale decir que, para la primera fase que no van a tener viajes ninguno de los clubes se los va a apoyar con la suma de 1.000 dólares a los 37 clubes. Para la segunda fase que es un solo viaje que los equipos van a tener que hacer, se les va a sumar otros 1000 dólares”, aseveró.

El titular indicó que desde la tercera fase los clubes recibirán un monto de 2 mil dólares, haciendo la sumatoria respectiva, los clubes que lleguen a la instancia final recibirán un total de 10 mil dólares.

En relación al voto resolutivo emanado por más de 20 clubes en sentido de exigir apoyo de parte de la FBF para afrontar el certamen, además del reclamo de no ser partícipes de las reuniones que se cumplen entre el Comité Ejecutivo y las asociaciones, Aramayo recalcó que los estatutos de la entidad federada no contemplan a los clubes asociacionistas como tal, ya que estos están reconocidos a través de su asociación a la cual deben hacer conocer todas sus inquietudes para que las pueda plantear en las reuniones respectivas.

Agregó que en caso de persistir con esta postura se podrían dar sanciones en función a las normativas de la FBF.

UN TORNEO RELÁMPAGO

El certamen nacional se cumplirá entre el 7 de noviembre y el 26 de diciembre con la participación de 37 clubes de todo el país, tres clasificados de cada asociación más 9 elencos clasificados de los torneos provinciales y el cuadro de Destroyers como último descendido de la División Profesional.

Cabe recordar que la primera fase se disputará entre el 7 y 22 de noviembre, donde los clubes de cada departamento jugarán entre si bajo un sistema de campeonato que debe ser elegido entre los equipos participantes y su respectiva asociación.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: