Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La Corte IDH confirma para este lunes la primera sesión sobre la reelección - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 28 de septiembre de 2020

Portada Principal
Bolivia - Nacional

La Corte IDH confirma para este lunes la primera sesión sobre la reelección

28 sep 2020

Fuente: La Paz, 27 (ABI)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La oficina de prensa de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) confirmó que la primera sesión que analizará la opinión consultiva sobre el derecho a reelección se desarrollará este lunes desde las 10:30 (hora en Bolivia).

Los jueces de la Corte IDH continuarán con el análisis de este caso el martes 29 y el miércoles 30 a las 10:00, de acuerdo con las coordenadas difundidas este domingo, puesto que los actuados legales se desarrollarán a través de las plataformas virtuales de la entidad internacional.

El proceso se desarrollará en ocasión del 137 Período Ordinario de Sesiones, que se realizará para recibir argumentos orales sobre la solicitud de opinión consultiva OC-28 presentada por la República de Colombia, en octubre de 2019.

En ese marco, se pidió la interpretación de la figura de la reelección indefinida, en la que se apoyaron los gobiernos de Venezuela y Nicaragua para prorrogarse en el poder.

Además, el recurso hace una alusión a la maniobra jurídica que hizo el entonces presidente de Evo Morales, en 2017, cuando el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) allanó su repostulación, al igual que de todas las autoridades electas, en función a lo que establece la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

Ese documento, también conocido como Pacto de San José de Costa Rica, establece, en su artículo 23, que todos los ciudadanos tienen derecho de participar en la dirección de los asuntos públicos, directamente o por medio de representantes libremente elegidos; además de votar y “ser elegidos en elecciones periódicas auténticas, realizadas por sufragio universal e igual y por voto secreto que garantice la libre expresión de la voluntad de los electores”.

En ese marco, el anterior gobierno consolidó esa disposición como una figura de un derecho a la reelección sin límite legal.

Ante esa situación, se recurrió a la Corte IDH para hacer la respectiva consulta, sobre la cual se pronunciará a fines de este mes.

El abogado Luis Vásquez afirmó que esa “sentencia” también pondrá un límite definitivo para evitar que cualquier mandatario intente prorrogarse, aludiendo que es un derecho humano.

El jurista explicó que cuando la Corte emita la resolución, denominada “jurisdicción consultiva”, permitirá la creación de nuevas reglas para establecer los alcances del artículo 23 del Pacto de San José.

Fuente: La Paz, 27 (ABI)
Para tus amigos: