Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La capa de ozono, una franja protectora que no es protegida por la humanidad - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 17 de septiembre de 2020

Portada Principal
Ecológico Kiswara

La capa de ozono, una franja protectora que no es protegida por la humanidad

17 sep 2020

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En los últimos 35 años, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) junto a los países miembros comenzaron a valorar la importancia de la capa ozono para la subsistencia de toda la existencia en la tierra, algo que se pudo minimizar en cierto modo pero aún faltan políticas más claras de los países industrializados para proteger esta franja que filtra los rayos solares.

El 16 de septiembre se celebra el Día Internacional de protección de la Capa de Ozono, esto en honor al convenio de Viena que se llevó a cabo en marzo de 1985, en la oportunidad se establecieron las bases para que el 16 de septiembre de 1987 se firme el protocolo de Montreal por parte de la Unión Europea y 191 países con el compromiso de reducir gradualmente la emisión de los gases de efecto invernadero que provocan la destrucción de la capa de ozono.

La capa de ozono es prácticamente una franja de gas ubicada sobre los 10 a 40 kilómetros sobre la superficie de la tierra, misma que sirve de protección a la esfera terrestre de los rayos ultravioletas del sol.

Desde la década de los 70, los científicos alertaron sobre daños a la capa de ozono creándose un agujero en la parte Norte del planeta, algo que se consumó a finales de los años 80. Por esta razón diferentes instituciones y países se vieron obligados a buscar políticas que puedan reducir la emisión de los gases clorofluorocarbonos (CFC), que se presentan principalmente en productos como aerosoles, pesticidas, disolventes y equipos de refrigeración.

Si bien las políticas asumidas redujeron ampliamente el deterioro de la franja de gas protectora, se tiene estimaciones que si se realizan políticas más agresivas para el 2030 se podría recuperar totalmente el restablecimiento de la capa de ozono en el hemisferio Norte.

“El lema del día, “Ozono para la vida”, nos recuerda que el ozono no solo es crucial para la vida en la Tierra, sino que debemos continuar protegiendo la capa de ozono para las generaciones futuras”, dicta parte de un comunicado de la ONU recordando esta fecha especial.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: