Jueves 17 de septiembre de 2020

ver hoy




Ecológico Kiswara
La capa de ozono, una franja protectora que no es protegida por la humanidad
17 sep 2020
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
En los últimos 35 años, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) junto a los países miembros comenzaron a valorar la importancia de la capa ozono para la subsistencia de toda la existencia en la tierra, algo que se pudo minimizar en cierto modo pero aún faltan políticas más claras de los países industrializados para proteger esta franja que filtra los rayos solares.
El 16 de septiembre se celebra el Día Internacional de protección de la Capa de Ozono, esto en honor al convenio de Viena que se llevó a cabo en marzo de 1985, en la oportunidad se establecieron las bases para que el 16 de septiembre de 1987 se firme el protocolo de Montreal por parte de la Unión Europea y 191 países con el compromiso de reducir gradualmente la emisión de los gases de efecto invernadero que provocan la destrucción de la capa de ozono.
La capa de ozono es prácticamente una franja de gas ubicada sobre los 10 a 40 kilómetros sobre la superficie de la tierra, misma que sirve de protección a la esfera terrestre de los rayos ultravioletas del sol.
Fuente: LA PATRIA