Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Mineros en pie de lucha no permitirán más atropellos a su sector y la región - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 15 de septiembre de 2020

Portada Principal
Oruro - Regional

Mineros en pie de lucha no permitirán más atropellos a su sector y la región

15 sep 2020

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Bajo la consigna “el ejército de guardatojos está en pie de lucha”, los mineros cooperativistas del departamento de Oruro se apoderaron de la calles de la ciudad en una ruidosa marcha de protesta exigiendo a las autoridades nacionales, solución en varios puntos que se tiene como sector, además de respeto a la región y devolver la unidad de exploración y prospección a la Comibol regional Oruro.

Los mineros del departamento encabezados por la Federación de Cooperativas Mineras de Oruro (Fedecomin), protagonizaron la mañana de este lunes una gran movilización que paralizó todo el centro de la urbe orureña, al son de petardos y explosiones de dinamita los trabajadores del subsuelo llegaron hasta la Avenida Cívica donde realizaron un mitin exigiendo a las autoridades de gobierno, respuesta a su pliego petitorio.

El presidente del Consejo de Administración de la Fedecomin Oruro, Roberto Escobar, señaló que están cansados de los constantes atropellos que se sufre como región, esto en razón de que en días recientes se trasladó la Unidad de Exploración y Operación de Comibol hacia la regional Potosí, lo cual motivó las movilizaciones.

Indicó que hasta el momento no hay respuesta de las autoridades de gobierno y del Ministerio de Minería, lo cual les obliga a asumir medidas más radicales, además que este movimiento sirvió para hacer reaccionar a los orureños ya que se pudo ver el apoyo de otros sectores, pero no así de las autoridades a quienes pidió trabajar para poner un alto a este tipo de hechos que van en desmedro de la región.

“Pedimos a las autoridades del departamento de Oruro que se sumen a esta causa, no podemos permitir el traslado de esa unidad de exploración y prospección porque sería un perjuicio, lo que debemos pedir es que esa unidad trabaje para mejorar las condiciones de los ciudadanos del departamento que también dé trabajo a esta región”, aseveró.

Escobar explicó que se ha elaborado un pliego de peticiones con varios aspectos que atingen al sector y que no fueron subsanados hasta el momento, entre ellos, el pedido de no traslado de la unidad dependiente de Comibol, la liberación de áreas de trabajo, así mismo se pueda efectuar un convenio quinquenal para el sector de la mina San José sobre el tratamiento de los pasivos ambientales.

También se exige una solución al tema del consumo de la energía que se dio en la época de la pandemia, los mineros afirman sólo haber realizado operaciones de mantenimiento y que por ello se deben pagar sumas elevadas. “El ejército de guardatojos está en pie de lucha y esperemos que las autoridades nos den respuesta efectiva a este pliego petitorio, sino seguramente tomaremos otras acciones más radicales, concluyó.

AUTORIDADES

Tras las críticas surgidas en torno a que las autoridades departamentales y municipales no están asumiendo su rol y dejan que la región sea perjudicada por estas acciones de parte de las autoridades gubernamentales, el gobernador Edson Oczachoque se pronunció sobre este tema, asegurando que la región se encuentra en estado de emergencia y que no se puede permitir esto ya que se afecta al desarrollo de la minería en la región.

La autoridad no indicó qué acciones concretas se asumirán para que se devuelva la unidad de exploración y prospección a la regional Comibol Oruro.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: