Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Cardio HIIT vs LISS: ¿Cuál de ellos debo incluir en mi entrenamiento? - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 05 de septiembre de 2020

Portada Principal
Revista Tu Espacio

ACONDICIONAMIENTO

Cardio HIIT vs LISS: ¿Cuál de ellos debo incluir en mi entrenamiento?

05 sep 2020

Fuente: Por: Blanca Gonzales Sánchez (*) - Exclusivo para Tu espacio

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Hoy aprenderemos un poco más a cerca del entrenamiento cardiovascular. ¿Qué tipos de cardio existen? ¿Cuál es mejor? ¿Cómo hacerlos?

Lo primero que debemos tener claro es que los ejercicios cardiovasculares son aquellos que elevan nuestra frecuencia cardiaca, al realizarlos ponemos a trabajar el corazón y la circulación. Logramos bajar colesterol, quemar calorías, subir endorfinas y muchos otros beneficios. Sin embargo, tampoco debemos abusar de él; la idea es ser estratégicos al practicarlo. Existen dos tipos de cardio:

1) Cardio HIIT (Intervalos de alta intensidad): Es un entrenamiento de corta duración (20 a 30 min) pero de alta intensidad. El objetivo es intercalar picos de esfuerzo muy alto con descansos en ritmo moderado. Es importante tener una buena base aeróbica para realizarlo porque la intensidad suele ser muy alta. Es un tipo de cardio que cuida nuestra masa muscular y activa el metabolismo. Por ejemplo, podemos hacer intervalos de 30 segundos de trabajo con 10 segundos de descanso. Algunos ejercicios: sentadillas, zancadas, saltos, correr en el sitio, burpees, flexiones y planchas.

2) Cardio LISS (Baja intensidad y larga duración): Es el tipo de cardio que dura 45 minutos o un poco más (sin exagerar) El ritmo se mantiene durante este tiempo y no se altera demasiado la frecuencia cardiaca. Este tipo de cardio lo pueden realizar principiantes o expertos porque no es muy agresivo. Es una muy buena opción cuando empezamos con una vida más activa. Podemos caminar, trotar en una cinta o bicicleta elíptica. La idea es mantener un ritmo que nos permita concluir el tiempo determinado.

Ambos tipos de cardio traen grandes beneficios, ayudan al cuerpo en el progreso y fortalecen nuestras capacidades. No se trata de escoger sólo uno de ellos. La clave está en combinar ambos dentro de nuestra rutina semanal; el cuerpo no debe acostumbrarse a entrenar de un solo modo porque en algún momento puede estancarse. Lo ideal es realizar el cardio HIIT de 2 a 3 veces (máximo) en la semana por el gran desgaste que genera y la recuperación que se necesita, los demás días podemos incluir cardio LISS. Trata de variar tus rutinas, no es necesario hacer lo mismo todos los días; lo mejor es que el cuerpo se mantenga alerta y activo. Ya sabes que lo importante es que disfrutes de tus entrenamientos ¡Vamos con todo esta nueva semana! ¡Tú puedes!

Fuente: Por: Blanca Gonzales Sánchez (*) - Exclusivo para Tu espacio
Para tus amigos: