Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Policía movilizó a más de un centenar de uniformados para simulacro de incendio - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 28 de marzo de 2012

Portada Principal
Suplemento Policial

En la Empresa Metalúrgica Vinto

Policía movilizó a más de un centenar de uniformados para simulacro de incendio

28 mar 2012

Fuente: La Patria

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Con el objetivo de ejecutar uno de los requisitos para que la Empresa Metalúrgica de Vinto (EMV) obtenga la certificación internacional NIOF 18000 de seguridad industrial y la ISO 14000 de medio ambiente, ayer por la mañana, se movilizó a más de un centenar de efectivos policiales, para llevar a cabo un simulacro de incendio en dicha planta.

Dicho ejercicio comenzó aproximadamente a las 10:00 de la mañana, cuando funcionarios de la empresa metalúrgica dieron la alarma de una explosión en su planta, por lo que rápidamente se movilizó a uniformados de Radio Patrullas 110, la Unidad Operativa de Bomberos “Calama”, el Equipo Táctico Delta, personal de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y del Organismo Operativo de Tránsito.

SIMULACRO

El simulacro se realizó en el interior del ambiente destinado al procesamiento de minerales de baja ley, donde se provocó una explosión premeditada de la cual ficticiamente se produjo más de medio centenar de heridos, que como parte del simulacro fueron trasladados a centros de salud de la ciudad.

“Tenemos que estar preparados ante eventualidades y siniestros fuertes como pasó hoy y en este evento que ha sido coordinado con instituciones como el grupo SAR, la Policía, Bomberos y un grupo de extranjeros, quisimos demostrar que si hubiese un siniestro bastante fuerte en la empresa, éste debe ser controlado lo más antes posible”, refirió.

El operativo, apagado del incendio y traslado de heridos se desarrolló en 42 minutos.

Además de los uniformados, fueron parte del simulacro, conscriptos de la Segunda División del Ejército y también participaron miembros de la institución internacional “Tiwanacu Projet”, responsables de la construcción del pabellón de quemados del Hospital General “San Juan de Dios”.

La actividad se desarrolló en cumplimiento de la Ley General de Higiene, Seguridad Ocupacional y bienestar Nº 16998 que en sus artículos 100, 101 y 102 obliga a empresas como la fundición, a realizar este tipo de simulacros por lo menos dos veces al año. Asimismo, el simulacro es un requisito para la implementación de los Sistemas Integrados, que la EMV inició la gestión 2011.

Fuente: La Patria
Para tus amigos: