Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Con la salud no se juega - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 23 de agosto de 2020

Portada Principal
Domingo 23 de agosto de 2020
ver hoy
Oruro registró este sábado 157 personas recuperadas de Covid-19
Pág 2 
Bolivia bate récord de fallecidos y los casos de contagios por el Covid-19 suben a 108.427
Pág 2 
Al siguiente año
UTO pretende realizar curso vestibular de un semestre para bachilleres 2020
Pág 3 
MTS no hará alianza con ningún partido ni apoyará a candidato alguno
Pág 3 
Según el TIDN
Bolivia sufrió un ecocidio durante el 2019
Pág 3 
TSE asegura que Bolivia tendrá padrón saneado y con alto grado de seguridad
Pág 4 
Fedjuve pide al Gobernador pronta promulgación de la ley del dióxido de cloro
Pág 4 
Desde el lunes en el GAMO
Personal aplicará teletrabajo y se atenderá presencialmente por turnos
Pág 4 
En el Hospital General
Denuncian cierre premeditado de válvulas de oxígeno en neonatología
Pág 5 
Según Gobernador
Costo del transporte de oxígeno debe ser compartido con CNS y clínicas
Pág 5 
Piden pronta promulgación
Diputados observan cinco leyes de importancia “estancadas” en Presidencia
Pág 5 
EDITORIAL
Niñas novias
Pág 6 
RECUERDOS DEL PRESENTE
Dos estrategias cocaleras
Pág 6 
PICADAS
Pág 6 
LA COLUMNA ROTA
Sociedad de gestión colectiva para las letras
Pág 7 
El crudo invierno del pueblo
Pág 7 
Con la salud no se juega
Pág 7 
Murillo anuncia evaluación psicológica en cada ascenso y requisito Sippase en la Policía
Pág 8 
Ministro Arias recibe alta médica por Covid-19; pide salir del odio y la venganza
Pág 8 
Editorial y opiniones

Con la salud no se juega

23 ago 2020

Fuente: Por: Guillermo Moscoso Bermúdez

Para un periodista es muy preocupante ver como se pone en el olvido el hecho de que con la salud no se juega, concepto cabal que expresa tener que seguir lidiando hasta derrotar al dolor lacerante que produce intenso sufrimiento.

Los bolivianos no podemos seguir siendo dóciles, de que se haya superado la barrera de los cien mil casos de coronavirus, lo cual provoca el tener que reajustar las determinaciones que permitan cuidar la salud de los habitantes.

Se tiene que reducir la pandemia en base al trabajo más contundente de los encargados del servicio departamental de salud, a lo que deben sumarse autoridades nacionales y departamentales, sacando a relucir su entereza de cooperar en la cruzada de salvar vidas sin esperar ser halagados o envanecidos por lo que hacen.

Se tienen que redoblar los esfuerzos al máximo para proteger a los adultos mayores aplicándose medidas de bioseguridad que contribuyan a que sean inmunes a la enfermedad.

A propósito de ello, habrá que recordar que las elecciones del mes de octubre tienen carácter obligatorio y los de edad avanzada deben acudir a votar preocupados por el riesgo que representa estar en medio de aglomeraciones que signifiquen focos de contagio.

Muchos preferirán no ir a los recintos electorales para evitar el mal, pero ello parece que no ocurrirá al existir disposiciones para que todo aquel ciudadano que no tenga el certificado de sufragio, no podrá realizar trámite alguno en dependencias de la administración pública ni tampoco cobrara la renta mensual en instituciones bancarias.

Ante ese contratiempo, es de esperar que personeros de gobierno, de salud pública y del organismo electoral tomen en cuenta la situación especial de este masivo sector dándoles las suficientes garantías de cuidado sanitario para poder elegir al nuevo mandatario.

Fuente: Por: Guillermo Moscoso Bermúdez
Para tus amigos: